Buscar
03 de Abril del 2025
Seguridad

16 incendios forestales han consumido 579 hectáreas en Querétaro

16 incendios forestales han consumido 579 hectáreas en Querétaro

Los incendios forestales son una amenaza para las zonas naturales del estado de Querétaro, especialmente durante la temporada de estiaje. Aunque las autoridades reportan una disminución en el número de siniestros en comparación con años anteriores, la superficie afectada se mantiene en niveles preocupantes.




Incendios forestales en Querétaro: 2024 vs 2025


De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), durante 2025 se han registrado 16 incendios forestales en el estado de Querétaro, que han afectado 579.68 hectáreas, con una duración de 19 horas en promedio.

  

En contraste, durante el mismo periodo de 2024 se registraron 33 incendios forestales, principalmente en el municipio de Amealco de Bonfil, que afectaron un área de 600.65 hectáreas, con una duración de 34 horas en promedio.

  

Es decir, que durante este año han sido afectadas apenas 20.97 hectáreas menos en la mitad de incendios que durante el año pasado.

 

  INCENDIOS     HECTÁREAS  
  2024   33 600.65
2025 16 579.68

Protección Civil reporta 30 incendios en el año


A pesar de estos datos, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro, Javier Amaya Torres, compartió que se han registrado al menos 30 incendios durante el año, que han afectado un total de 692 hectáreas.

 

"Bueno, ahorita el pronóstico cercano, que es el que tenemos, es entre los 32, 34 grados máximo en las partes más calientes del estado (...) De hecho ya ahorita estamos teniendo afectación por el calor, lo estamos viendo incluso en los incendios que hemos estado atendiendo en la zona metropolitana. Hemos tenido muchos incendios de pastizal y ya llevamos alrededor de 30 incendios forestales, con una afectación de más de 600 hectáreas", externó.




Llamado a prevención

  

Cabe mencionar que desde los primeros incendios de 2025, que tomaron lugar en El Tángano y El Tlacuache, ambientalistas exhortaron a las autoridades a fortalecer las medidas preventivas.


"Se tiene que hacer un trabajo preventivo. Se deben hacer las líneas negras, las brechas corta fuego y tratar de implementar vigilancia, porque precisamente el factor humano que prende fuego y genera algunos detalles, hace que el fuego se incremente en zonas que son de reserva ecológica", externó la ambientalista Pamela Siurob Carvajal, durante un recorrido en El Tángano.



 

¿Qué acciones realiza Protección Civil en materia?


Algunas de las acciones que ha realizado la Coordinación Estatal de Protección Civil es ofrecer capacitaciones en instituciones educativas para prevenir y combatir incendios; de igual forma su personal ha participado en cursos con el gobierno federal.



Asimismo, constantemente comparten, a través de sus redes sociales, publicaciones para prevenir incendios forestales, así como a qué contactos poder reportar uno de estos casos.



 ¿Cuánto se invierte para combatir incendios?


 Si bien en el Presupuesto de Egresos de Querétaro 2025 no se especifica un apartado para el combate de incendios, se destinaron recursos para algunas instancias:


  • 47 millones 967 mil 703 pesos a la Coordinación Estatal de Protección Civil.   
  • 199 millones 251 mil 117 pesos a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA).
  • 60 millones de pesos al Fondo estatal para atención de desastres naturales y otras contingencias. 

Por su parte, a nivel federal se destinaron:

   

  • 2 mil 602 millones de pesos para la Comisión Nacional Forestal (Conafor).   
  • 1 mil 407 millones de pesos para la Protección Forestal en el país.

 

Cabe mencionar que, a nivel nacional, se han visto afectadas 101 mil 809.49 hectáreas en mil 708 incendios de enero a marzo, lo que equivale a una quinta parte de los incendios registrados durante todo el 2024 (8 mil 002).



 

Carpetas de investigación por delitos contra el ambiente

 

Durante enero y febrero de 2025 se han abierto cinco carpetas de investigación por Delitos Contra el Ambiente y la Gestión Ambiental, la misma cantidad que las abiertas durante todo el 2024 en la entidad, de acuerdo con registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

 

A nivel nacional, se han abierto 171 carpetas por este delito durante 2025, en contraste con las mil 029 carpetas que se abrieron durante 2024.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias