¡Abandonar a tu mascota te puede llevar a la cárcel!
Proponen cárcel y multas por dejar a tus mascotas
El abandono animal en Querétaro, que hasta ahora no constituye ni una falta administrativa ni un delito, ha generado preocupación en diversas zonas urbanas. Este vacío legal ha permitido que muchos animales, tanto de compañía como de granja, se queden sin cuidado y sean dejados en la vía pública. Sin embargo, la propuesta presentada por los diputados Enrique Correa Sada y Guillermo Vega busca cambiar esta realidad.
La iniciativa plantea sancionar el abandono animal, estableciendo penas de 1 hasta 3 años de prisión, multas de hasta 300 días de multa, así como de 150 a 1000 días de trabajos a favor de la comunidad. Además, se incluyen situaciones como el abandono de animales en hoteles o spas para mascotas, donde los dueños dejan a sus animales sin cubrir los costos o recogerlos.
En entrevista para Meganoticias, el diputado local, Enrique Correa Sada, aseveró que el reto es hacer conciencia sobre las consecuencias del abandono y que la gente entienda que no es sólo un maltrato, sino que también hay una responsabilidad legal.
''Uno de los retos y problemáticas que enfrentamos en los centros urbanos, en las ciudades, es el tema del abandono animal que hoy no estaba sancionado como tal el yo dejar a mi mascota o dejar a un animal en la vía pública, en la calle, no constituía ni una falta administrativa, ni un delito (...) Pero además, existen otras dos causales, que es el tema del abandono en la falta de cuidados, cuando tú tienes un animal, puede ser de granja, puede ser una mascota, y tú dejas de proveerle, aunque lo tengas en tu domicilio, lo tengas en un predio, y dejas de proveerle de lo necesario para que pueda estar en óptimas condiciones respetando su dignidad, y eso también constituye un delito'', explicó el legislador en entrevista para Meganoticias.
La propuesta ha sido turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis, y se espera que continúe avanzando, acompañada de otras iniciativas que buscan fortalecer la protección de los animales en el estado.
PANORAMA EN QUERÉTARO
Más de 50 perros rescatados en Querétaro en solo 40 días
En los primeros 40 días de 2025, se rescataron más de 50 perros en situación de calle o maltrato, el doble de los casos registrados en el mismo periodo del año anterior.
En el año 2024, se sacrificaron aproximadamente 3,600 perros sin dueño en la capital queretana debido a la falta de adopciones, con 1,790 ingresados por captura y 1,489 por abandono, esto de acuerdo con datos de lo que antes era la Dirección de Protección, Cuidado y Control Animal del Municipio de Querétaro, hoy Secretaría de Bienestar Animal.
En nuestro país, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hasta 2024, existían aproximadamente 29.7 millones de perros y gatos viviendo en las calles del país; aunado a esto, a nivel nacional, se calcula que el 70% de los gatos y perros son abandonados, lo que equivale a aproximadamente 19.2 millones de animales sin hogar.
La idea es generar conciencia sobre la responsabilidad legal que implica tener una mascota y garantizar su bienestar.
Foto: iStock (Ilustrativa)