Hasta tres años de prisión podrían enfrentar quienes dejen a sus mascotas en la calle, veterinarias o con terceros sin intención de recuperarlas, de aprobarse la iniciativa presentada por los diputados Enrique Correa y Guillermo Vega en la LXI Legislatura del estado.
De acuerdo con la propuesta, el abandono animal sería tipificado como delito y castigado con penas de 1 a 3 años de cárcel, además de multas de 200 a 300 días de salario y hasta 1,000 horas de trabajo comunitario. Los legisladores señalaron que este acto no solo es una negligencia, sino una forma de crueldad que debe sancionarse.
CIFRAS
En Querétaro, asociaciones como MunDogs y Huellitas Seguras han rescatado más de 50 perros en situación de calle o maltrato en los primeros 40 días del 2025, el doble que en el mismo periodo del año anterior.
A nivel nacional, la UNAM estima que hay 29.7 millones de perros y gatos viviendo en las calles y que solo en la Ciudad de México se abandonan alrededor de 500 mil mascotas cada año.
El diputado Guillermo Vega subrayó que la reforma busca, además de sancionar, generar conciencia sobre la tenencia responsable. "No podemos seguir viendo a los animales como objetos desechables", señaló.
En la presentación de la iniciativa participaron también representantes del Colegio Estatal de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies de Querétaro, quienes respaldaron la propuesta y enfatizaron la importancia de fortalecer la protección animal en la entidad.