Buscar
20 de Febrero del 2025

Política

Claudia Sheinbaum encabezó conmemoración de la Constitución en Querétaro

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó el estado de Querétaro para el 108.º aniversario de la conmemoración de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.




Después de 2 años, la líder del Ejecutivo y primera presidenta en la historia de México, encabezó la ceremonia en la tierra que vio nacer la Carta Magna, esto tras la ausencia de Andrés Manuel López Obrador en 2024.


La presidenta inició su jornada con una reunión de seguridad entre su equipo y el del gobierno de Querétaro, así como con el fiscal del estado. En la misma hubo poco que tratar, pues desde el inicio de la administración ha existido una muy buena coordinación, según consignó la mandataria.


Posteriormente, encabezó la Mañanera del Pueblo en la 17.ª Zona Militar, la cual inauguró con un elogio al gobernador de Querétaro.




"Querétaro la verdad es que tiene un muy buen gobernador. Está permanentemente atento a todos los temas y en particular al tema de seguridad", comentó la mandataria.




Acto seguido, adelantó algunos proyectos que beneficiarán a Querétaro y que se realizarán en conjunto con el gobierno estatal.


Entre ellos, destacó un programa nacional de electricidad que favorecerá a la entidad, así como la construcción de dos puentes vehiculares en San Juan del Río y el proyecto Batán Agua para Todos, que permitirá reutilizar el líquido y distribuirlo en la zona metropolitana del estado y que comenzará a funcionar una vez que se termine de pagar el Acueducto II en 2027.




Tras una hora y media, la presidenta se retiró del estrado para presidir la ceremonia de la Constitución de 1917 en el Teatro de la República, ubicado en el primer cuadro de la ciudad.




En esta, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, enfatizó la importancia de la soberanía nacional en el marco de las políticas migratorias y económicas que ha impuesto recientemente el gobierno de Estados Unidos.


"La Constitución de 1917 nos define como una nación soberana. Es decir, somos un Estado libre que decide su propio destino y que no ha estado, está, ni estará dispuesto nunca a someterse a los designios de cualquier otro", expuso Kuri González.




Posteriormente, la presidenta recordó que el 5 de febrero no solo se conmemora la Constitución de 1917, sino también la primera promulgada de 1857, que aunque no entró en vigor, fue un proyecto que defendió la independencia y la soberanía de México.


De igual forma, se refirió a la de 1917 como la más avanzada de su tiempo, cuyos principios siguen vigentes.


En este sentido, celebró la reforma constitucional al Poder Judicial y la calificó como una de las más importantes en los últimos años.


Finalmente, la mandataria anunció dos nuevas reformas constitucionales en el Congreso de la Unión, que consisten en la no reelección de ningún puesto popular y otra en contra del nepotismo en el servicio público.




A la par, expuso que nadie violará la soberanía ni pisoteará la dignidad del pueblo ni de la patria:


"En estos tiempos que nos ponen a prueba como nación y como pueblo, queremos recordar la promulgación de nuestra Constitución y la herencia de nuestros ancestros para dar lo mejor de nosotros en la defensa de México y siempre cerca del pueblo", finalizó.







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias