Buscar
31 de Marzo del 2025
Movilidad

Conoce el estudio de impacto ambiental del Tren México-Querétaro

Conoce el estudio de impacto ambiental del Tren México-Querétaro

La construcción del tren México-Querétaro iniciará el próximo martes 1 de abril, anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo este lunes en su conferencia matutina.


Cabe recordar que el tren partirá desde la estación Buenavista, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, y terminará en la capital queretana, pasando por los municipios de San Juan del Río, Pedro Escobedo, Colón y El Marqués.


El tren conectará ambas entidades con un recorrido de aproximadamente 1 hora y 50 minutos, y empleará diésel-eléctrico, ya que será un tren híbrido.


Además, costará 144 mil millones de pesos aproximadamente.


Tren tendrá 50 años de vida útil, desde 2028


Tras el comienzo de su operación, que se adelantó un año (para el primer trimestre de 2028, ya no en 2029), se prevé que, con el adecuado y constante mantenimiento, el tren tenga una vida útil de 50 años.


Publican estudio de impacto ambiental


Previo a este anuncio, el gobierno federal difundió la Manifestación de Impacto Ambiental para el proyecto.


Deforestarán vegetación


El documento, publicado el 26 de febrero de 2025, menciona la remoción de 90.3134 hectáreas de vegetación forestal.


  • 84.8281 corresponden a matorral crasicaule
  • 0.2130 a bosque de galería
  • 4.8562 a bosque de encino
  • 0.6160 a selva baja caducifolia

  • Los usos de suelo en el área destinada


    Por otra parte, expone que el 51.10% de la superficie en donde se desarrollará el proyecto tiene un uso de suelo agrícola-pecuario-forestal, el 27.87% ecológico-florístico y el 21.04% complementario (viviendas y cuerpos de agua).


    49 especies animales podrían verse afectadas


    Sobre la fauna detectada en la zona, se identificaron 49 especies dentro del área del proyecto: 42 aves, 1 mamífero y 6 reptiles.


    De estas, dos se clasifican como especies amenazadas y una está sujeta a protección especial, con base en la NOM-059-SEMARNAT-2010.


    Detectan 28 impactos ambientales


    Cabe destacar que, tras la valoración de los impactos ambientales del proyecto, se identificaron 28, de los cuales 21 son negativos (3 de naturaleza moderada, 13 severos y 1 crítico), principalmente por la afectación al suelo, paisaje y fauna derivada del retiro de vegetación.


    Por su parte, los otros 7 fueron catalogados como positivos.


    Una de las principales consecuencias de los impactos negativos sería la fragmentación, modificación y pérdida de hábitat faunístico, mientras que entre los impactos positivos se contempla el incremento del empleo, el nivel socioeconómico y el descubrimiento de sitios de importancia cultural.


    No obstante, se determinó que el proyecto es viable, debido a que la mayor parte de la infraestructura ferroviaria se instalará sobre vías ya existentes.


    Alternativas para mitigar deterioro ambiental


    Además, para mitigar los impactos ambientales, el proyecto prevé acciones como la restauración de especies a través del Programa de Compensación Ambiental, así como el rescate y reubicación de fauna silvestre.


    Consulta el estudio completo


    Si deseas consultar el documento completo sobre el impacto ambiental del proyecto, puedes acceder a él a través del sitio web de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).


    Una vez dentro, deberás ingresar el número de proyecto: 22QE2025V0007


    Al realizar estos pasos, podrás consultar tanto el resumen como el estudio completo en materia ambiental.





    Noticias Similares



    Noticias Destacadas



    Más de Meganoticias