Durante 2025 continuarán en Querétaro diversos proyectos energéticos para cubrir la creciente demanda de electricidad, impulsada por el desarrollo industrial y la falta de cobertura en algunas zonas del estado.
El Gobierno Federal, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), desarrollará un proyecto para mejorar la infraestructura eléctrica en la Sierra Gorda queretana. Esto forma parte del Programa de Fortalecimiento de la Red de Transmisión, presentado el 5 de febrero de 2025.
"El gobernador, desde el primer momento que nos reunimos, nos estuvo hablando de la necesidad de reforzar la transmisión hacia la sierra y, además, para el propio crecimiento del sector industrial en Querétaro; ambas regiones de Querétaro van a ser atendidas con el Programa de Fortalecimiento de la Red de Transmisión. Entonces, bueno, esto es para CFE", adelantó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
FUENTE: GOBIERNO DE MÉXICO
Proyecto Las Delicias-Querétaro
Desde el 12 de noviembre de 2024, se inició la construcción del proyecto Las Delicias-Querétaro, con una inversión total de 882 millones 762 mil 570 pesos. En 2025, Querétaro recibirá 46.8 millones de pesos adicionales, sumándose a los 36.2 millones de pesos asignados en 2024.
Este proyecto contempla la construcción de cinco subestaciones eléctricas (tres ubicadas en Querétaro), operando a 230 kilovatios, además de una línea de transmisión de 83.5 kilómetros y un circuito de 167.2 kilómetros.
FUENTE: PROYECTOS MÉXICO
Participación de la Agencia de Energía del Estado de Querétaro
El titular de la Agencia de Energía del Estado de Querétaro (AEEQ), Mauricio Reyes Caracheo, señaló que la agencia colaborará con la CFE, aunque el proyecto depende completamente del Gobierno Federal.
Además, la Agencia de Energía ejecutará otros proyectos como Energía al 100, enfocado en ampliar la cobertura eléctrica con paneles solares,.
De igual forma la AEEQ realizará un programa de energías renovables en la industria, que incluye la construcción de un parque solar de 100 megavatios.
"Estamos promocionando la eficiencia energética en la industria (...). Como parte de la eficiencia también es promover el uso de la energía renovable en cada una de las empresas que son grandes consumidores", expuso Reyes Caracheo.
Finalmente, el director de la AEEQ comentó que aún no tiene certeza sobre el papel que jugará la Agencia en el proyecto federal de electricidad, por lo que se encuentra a la espera de cómo será la gestión.
Cabe mencionar que la AEEQ recibirá 52 millones 388 mil 243 pesos como presupuesto para 2025.
Planta 'El Sauz II, pronta a inaugurarse
Por otro lado, la planta de energía "El Sauz II", con una capacidad de 246.16 megavatios, entrará en operación el 11 de junio de 2025. Esta central forma parte de las 10 obras energéticas iniciadas en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
FUENTE: GOBIERNO DE MÉXICO