"Marianne G", influencer conocida en redes sociales por su contenido sobre maternidad y estilo de vida, fue detenida en la Ciudad de México tras haber atacado con un cuchillo a "Valentina G", actual pareja de su exnovio.
El incidente ocurrió en un condominio del complejo Park Pedregal, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón.
De acuerdo con información del periodista especializado en temas de seguridad, Carlos Jiménez, conocido como C4, "Marianne G" viajó desde Cancún para confrontar a su expareja. En el encuentro, tras una discusión, agredió a "Valentina G" clavándole un cuchillo en el cuello. La rápida intervención de agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del sector San Ángel permitió su detención inmediata.
"Marianne G", quien suma más de 365 mil seguidores en TikTok, se había hecho popular en redes sociales por compartir su vida diaria, especialmente tras convertirse en madre de una niña. Además, ofrece servicios de fotografía y creación de contenido digital en inglés y español.
Sin embargo, esta no es la primera vez que la influencer se ve envuelta en la polémica. En octubre de 2024, protagonizó un escándalo tras fingir ser la propietaria de una lujosa casa en la playa, ya que el verdadero dueño de la propiedad salió a desmentirla en redes sociales.
Actualmente, "Marianne G" enfrenta cargos por la agresión contra "Valentina G". Las autoridades capitalinas ya han iniciado las investigaciones correspondientes para determinar su situación legal. Por ahora, permanece detenida mientras se espera el avance del proceso judicial.
No para la inseguridad en Villahermosa, Tabasco, entre la noche del 1 de abril y las primeras horas del miércoles 2, se registraron balaceras, quema de autos y fueron hallados varios ponchallantas en las colonias Gaviotas, Indeco, Tierra Colorada y Primero de Mayo.
Usuarios en redes sociales reportaron que en estas zonas había sujetos armados, provocando terror, quienes colocaron mantas con mensajes y objetos ponchallantas en distintas vialidades, como el corredor de Parrilla-Villa El Cielo.
Fuerzas federales y estatales realizaron un operativo para controlar la situación en varias zonas de Villahermosa.
Hasta el momento, ninguna autoridad de Tabasco ha informado de personas detenidas.
Cibercrimen se dispara en México: 2024 rompe récord de fraudes digitales
El 45% de las empresas mexicanas sufrieron en 2024 el intento de materialización de un fraude, con el robo de identidad (44%) como una de las causas más habituales. La implantación de medidas más robustas de controles de acceso a la información es una de las medidas más habituales como respuesta a este problema.
El 2024 fue el peor año en materia de seguridad digital en México, con pérdidas cercanas a los 300 mil millones de pesos debido a estafas en línea, según el estudio "The State of Scams in Mexico" de la Global Anti-Scam Alliance (GASA). La suplantación de identidad se posicionó como una de las amenazas más frecuentes, afectando a 44% de los casos reportados.
El informe revela que el 59% de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de estafa al mes, mientras que el 45% de las empresas en el país enfrentó algún fraude, de acuerdo con el análisis de KPMG sobre delitos financieros. Como respuesta, las compañías han implementado medidas como el fortalecimiento de controles de acceso y la adopción de herramientas de detección de amenazas.
Ante este panorama, la firma Identy.io ha desarrollado soluciones biométricas sin contacto para reducir los riesgos de fraude y robo de identidad. Su tecnología permite verificar identidades con un margen de error inferior al 1%, sin necesidad de infraestructura externa.
"Desde nuestra llegada a México en 2018 hemos percibido una preocupación creciente por el impacto del fraude y las estafas", señaló Jesús Aragón, CEO de la empresa.
Especialistas advierten que el avance de la inteligencia artificial podría hacer que estos delitos sean aún más sofisticados en los próximos años, lo que plantea la necesidad de reforzar los mecanismos de seguridad digital tanto en el sector empresarial como en la protección de los datos personales de los usuarios.
Arrancan campañas para la primera elección de jueces y magistrados en México
Aspirantes a jueces y magistrados en Querétaro arrancan campaña
Este domingo 30 de marzo de 2025 iniciaron las campañas para la primera elección de jueces, magistrados y ministros en México, un proceso derivado de la reforma judicial aprobada en 2024.
Es así que este próximo 1 de junio los ciudadanos podrán elegir más de 1,600 funcionarios del Poder Judicial
CARGOS A ELEGIR A NIVEL NACIONAL:
9 MINISTROS DE LA SCJN
5 MIEMBROS DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL
2 MAGISTRADOS DEL TEPJF
15 MAGISTRADOS DE SALAS REGIONALES DEL TEPJF
464 MAGISTRADOS DE CIRCUITO
386 JUECES DE DISTRITO
En Querétaro, 53 personas aspiran a ocupar 16 cargos judiciales, entre ellos ocho magistraturas de Circuito y ocho jueces de Distrito. Nuestro estado pertenece a la quinta circunscripción judicial, junto con Colima, Michoacán y el Estado de México.
Cabe señalar que la campaña estará regulada con restricciones, entre ellas:
-Prohibición de actos masivos
-Sin financiamiento público
-Restricción de publicidad en medios y encuestas pagadas
Es así que los candidatos deberán centrar su promoción en redes sociales y propaganda impresa.
¿Cómo puedo saber sobre las y los candidatos?
El INE habilitó la plataforma ??Conóceles??, una herramienta en línea que busca dar información detallada sobre quienes participan.
Se podrán consultar perfiles completos de los aspirantes desde trayectoria profesional, experiencia laboral, académica y política; opiniones y propuestas de los candidatos en relación a sus posibles responsabilidades.
Los ciudadanos pueden ingresar al sitio web del INE, donde se encuentran los perfiles de los aspirantes. La plataforma permite realizar búsquedas por nombre, cargo y otros filtros, brindando un fácil acceso a la información.
FECHAS DEL PROCESO
INICIO DE CAMPAÑAS: 30 DE MARZO DE 2025
FIN DE CAMPAÑAS: 28 DE MAYO DE 2025
JORNADA ELECTORAL: 1 DE JUNIO DE 2025