Por: Leonardo Ferrera
Habla un familiar de paciente en el IMSS, "¡Ni una jeringa; la jeringa que se ocupó también la tuve que comprar!"
La llamada 'Austeridad Franciscana', se centró en la salud.
Contrario a la promesa de aumentar el presupuesto, el gobierno federal cerró 2023 con un recorte histórico de $60 mil millones de pesos del gasto para salud.
De acuerdo a México Evalúa, la falta de recursos para vacunas, medicamentos y atención médica ocasionó durante este sexenio la reaparición de enfermedades que ya estaban erradicadas, como sarampión, viruela y poliomielitis.
Dr. Alejandro Lemus, investigador ciencias de la salud, advierte "no escatimamos que pudiéramos tener enfermedades nuevas que por alguna razón pudieran ser introducidas, ya sea de manera accidental o intencional".
Otras enfermedades están surgiendo de manera atípica en México y Latinoamérica, de acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud.
El 75% de las enfermedades emergentes son de origen ´zoonótico', significa que se pueden transmitir entre animales y seres humanos; y son provocadas por virus, bacterias, parásitos y hongos.
Con datos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, las enfermedades de origen ´zoonótico´ provocan alrededor de 1 millón de defunciones anuales en el continente americano.
Las protestas ante el desabasto de medicamentos son cosa de todos los días. "¡Ni una muerte más, queremos medicamentos para nuestros enfermos!"
El 'virus sincitial respiratorio, RSV por sus siglas en inglés, es uno de los agentes patógenos que está resurgiendo de manera atípica.
En bebés menores de 1 año, puede provocar infecciones pulmonares graves.
Entre noviembre y diciembre de 2023 se confirmaron en México 288 casos del virus 'RSV'.
Dr. Juan Carlos Carrera, médico pediatra, expone "ante el aumento del virus sincitial respiratorio VCR, en casos graves puede requerir de hospitalización en bebés, niños y en adultos mayores".
El Instituto Nacional de Salud Pública también reportó la presencia del 'virus del Oeste del Nilo' en el estado de Chihuahua; 80% de los contagiados no presentan síntomas.
Este virus pertenece a la misma familia del virus del dengue, caballos y humanos pueden adquirirlo a través del piquete de un mosco infectado.
1 de cada 150 personas en promedio padecen una infección grave, alertó la Organización Mundial de la Salud.
Luis Antonio Pacora, especialista en medicina, señala, "causando al paciente, encefalitis o meningitis, y de esta manera incluso puede provocar la muerte".
La amenaza de virus atípicos y la reaparición de enfermedades, demuestran que el gobierno no tiene interés en la salud de los mexicanos.
La muerte del Papa Francisco, su funeral y la elección de su sucesor, León XIV, dejaron un impacto económico medio de 451.5 millones de euros para la ciudad de Roma, según estimaciones publicadas este viernes por Unimpresa, una asociación italiana que representa a pequeñas y medianas empresas.
De acuerdo con el análisis de su centro de estudios, los eventos ocurridos entre el 21 de abril (día del fallecimiento de Francisco) y el 8 de mayo (fecha en que se eligió al nuevo pontífice, Robert Francis Prevost) generaron un impacto económico "extraordinario" de entre 342 y 576 millones de euros.
La organización explicó que esta cifra se vio impulsada no solo por la presencia masiva de peregrinos y turistas, sino también por las actividades del Jubileo, que coincidieron con el proceso de sucesión papal. En total, se estimó una afluencia de entre 700 mil y 900 mil visitantes en ese periodo, con un total aproximado de 2,4 millones de pernoctaciones.
Los sectores más beneficiados fueron el alojamiento, con ingresos de 144 millones de euros; la restauración, con 57.6 millones; el transporte, con 28.8 millones; y la venta de recuerdos religiosos, que generó 43.2 millones de euros, detalló Unimpresa.
Aunque el impacto fue menor que el registrado en 2005 con la muerte de Juan Pablo II (evento que atrajo a 3 millones de peregrinos y generó entre 500 y 700 millones de euros a valor actual), la asociación destacó que el Jubileo y la inflación ayudaron a mantener una derrama económica considerable en 2025.
Frente a estas cifras, Unimpresa hizo un llamado a las autoridades italianas para transformar esta coyuntura en una oportunidad de crecimiento a largo plazo. En su declaración, instaron a invertir en infraestructura moderna y en estrategias de promoción turística para aprovechar el atractivo espiritual y cultural de Roma.
También señalaron la necesidad de ampliar la oferta de hospedaje con nuevos hoteles, albergues para peregrinos y alojamientos distribuidos en las afueras de la ciudad, así como concluir las obras de la línea de metro C y mejorar las conexiones con el aeropuerto de Fiumicino.
El secretario de Gobierno del municipio de Querétaro, Federico de los Cobos y Vega, informó que seis dueños de negocios ubicados en la zona de Mompaní ya se han acercado a iniciar su proceso de regularización.
Aunque admitió no conocer el número total de establecimientos que operan en la zona, advirtió que aquellos que no se regularicen en el corto plazo serán clausurados por parte de la autoridad municipal.
El presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña Rentería, reveló que más de 20 exfuncionarios de la administración pasada están siendo investigados por presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos. Las auditorías en curso detectaron anomalías en varias dependencias, entre ellas las secretarías de Desarrollo Social, Administración, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, así como en la Secretaría Particular.
Entre las irregularidades destacan la simulación de becas, apoyos sociales que nunca se entregaron y la presunta falsificación de documentos, incluyendo firmas de directivos escolares. Magaña Rentería indicó que algunos implicados ya enfrentan procedimientos administrativos y otros podrían enfrentar consecuencias penales, con procesos a cargo del órgano interno de control y de la entidad de fiscalización del estado.
También se investiga el caso de los humedales de La Trinidad, donde se realizaron obras sin los permisos adecuados, ocasionando daños al erario. El alcalde subrayó que el objetivo es que los responsables rindan cuentas ante la ciudadanía y se recupere la confianza en las instituciones públicas.