Buscar
21 de Febrero del 2025
Salud

IMSS Querétaro concientiza sobre cáncer infantil

IMSS Querétaro concientiza sobre cáncer infantil

En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se conmemora cada 15 de febrero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro invita a madres y padres de familia a conocer información sobre esta enfermedad, cuya probabilidad de curación aumenta con una detección temprana.


El instituto destaca la importancia de la identificación oportuna del cáncer en la infancia y la adolescencia, ya que el diagnóstico temprano permite iniciar el tratamiento en una etapa inicial.

    

Jesús González Aparicio, oncólogo pediatra del Hospital General Regional (HGR) No. 2 "El Marqués", explicó que existen diversos tipos de cáncer en población infantil, entre ellos tumores en el sistema nervioso central, linfomas, tumores hepáticos y renales, sarcomas (en huesos y tejidos blandos) y leucemia linfoblástica aguda, siendo esta última la más frecuente.

    

"Estos tipos de cáncer pueden ser detectados en etapas tempranas, por lo que un diagnóstico oportuno incrementa las posibilidades de tratamiento y recuperación", señaló.

        

Algunos signos y síntomas que pueden indicar la presencia de cáncer incluyen fiebre sin causa aparente, inflamación de ganglios en el cuello, manchas o puntos rojos (petequias) en la piel, vómito, moretones sin causa identificable, dolor de huesos y crecimiento anormal del hígado o el bazo.

    

El IMSS en Querétaro cuenta con el Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCREAN), donde se realizan acciones de detección oportuna y se brinda atención especializada a pacientes pediátricos. Además, en caso de requerirlo, se canaliza a pacientes a Centros de Referencia Especializados según su diagnóstico.

    

"Este centro permite ofrecer un tratamiento adecuado y, cuando es necesario, referir a los pacientes a hospitales de tercer nivel para su atención", indicó González Aparicio.


El especialista recomendó que, ante cualquier cambio repentino en la salud o malestar persistente en niñas y niños, se acuda a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente o con un médico pediatra para una valoración y, en su caso, el inicio del tratamiento adecuado.

    

"No se deben subestimar los síntomas. Ante la presencia de signos de alerta, se recomienda acudir al pediatra y realizar revisiones médicas anuales para detectar a tiempo esta y otras enfermedades", concluyó.

    

El IMSS en Querétaro informa que cuenta con estrategias para la detección oportuna de enfermedades en la población infantil.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias