Inicia pago de Pensiones y Programas para el Bienestar a 15.2 millones de beneficiarios
Del 3 al 27 de marzo se llevará a cabo la dispersión de los pagos correspondientes al bimestre marzo-abril de las Pensiones y Programas para el Bienestar, beneficiando a 15.2 millones de personas en todo el país, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Montiel Reyes detalló que la inversión social para estos apoyos asciende a 87 mil 068.9 millones de pesos. Para facilitar la entrega, los depósitos bancarios se realizarán según la letra del primer apellido del derechohabiente. Además, en los estados de Durango y Veracruz se adelantará el pago de los bimestres marzo-abril y mayo-junio debido al proceso electoral.
En cuanto a nuevos registros, en el primer bimestre del año 540 mil 600 personas se incorporaron a los programas de pensión para mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad, así como al apoyo para la rehabilitación de niñas y niños. Sobre la Pensión Mujeres Bienestar, mencionó que ya suman más de un millón de beneficiarias de 63 y 64 años, quienes recibirán 3 mil pesos bimestrales.
Montiel Reyes también informó que el programa Salud Casa por Casa ha realizado 6.7 millones de visitas a adultos mayores y personas con discapacidad, con el apoyo de más de 18 mil facilitadores de salud. Además, se han llevado a cabo 562 asambleas del programa *La Clínica es Nuestra* en unidades del ISSSTE y 7 mil 668 reuniones comunitarias del programa *Enchula Tu Tienda*.
En el caso de los damnificados por el huracán John en Guerrero, se concluyó el pago a 2 mil 395 viviendas afectadas. También se reportó que, como parte de la estrategia *México Te Abraza*, se han entregado 5 mil 063 Tarjetas Bienestar Paisano en distintos Centros de Atención del país.
Para consultar la fecha de depósito, las personas pueden ingresar a la página de la Secretaría de Bienestar con su CURP en mano.