Buscar
13 de Mayo del 2025

Salud

Jalisco registra más de mil casos de tuberculosis por año

A lo largo de los años, muchas enfermedades han ido desapareciendo, se han detectado nuevas y otras se mantienen, tal es el caso de la tuberculosis, un padecimiento infeccioso causado por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, se contagia de persona a persona a través de gotitas microscópicas diseminadas en el aire cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, la enfermedad afecta principalmente los pulmones.

En 2023, la Organización Mundial de la Salud registró 8.2 millones de casos de tuberculosis, lo que situó al padecimiento como la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa en ese año.     

Habla al respecto el doctor David Paz Cabrales. "Se necesita un contacto con la gente para que pueda haber una infección y que se puede manifestar no al momento, sino a los meses o a los años de entrar en contacto con la misma, es muy palpable a veces los síntomas que se pueden sentir, pero también son por ciertas zonas donde podemos encontrarlo".

Pero, ¿cuál es el panorama en Jalisco sobre este padecimiento? De acuerdo con el área de epidemiología de la Secretaría de Salud Jalisco el registro de casos en 2023 alcanzó más de mil casos. "En este año 2023 fueron más o menos mil quinientos ese es el promedio por año que se tiene registrado".

Es importante destacar que la enfermedad se puede desarrollar en otros órganos del cuerpo como los riñones, el cerebro o la columna vertebral. "Si pensamos en tuberculosis podemos pensar que solo es en pulmón, pero la ubicación es muy variada es indistinto tengo una lista que nos habla que puede ser ganglionar, biliar, en hueso, son muchas las formas en donde podemos encontrar esa tuberculosis". Los signos y síntomas de la tuberculosis incluyen:

                                SIGNOS Y SÍNTOMAS DE TUBERCULOSIS

  • Tos que dura tres semanas o más
  • Tos con sangre o moco
  • Dolor en el pecho o dolor al respirar o toser
  • Pérdida de peso involuntaria
  • Fatiga
  • Fiebre
  • Sudoraciones nocturnas
  • Escalofríos
  • Pérdida del apetito

El señor Víctor padeció tuberculosis hace 7 años, hoy en día tiene un cuidado riguroso de su salud. "pero igual como es algo viral que se puede contraer por la comida de la calle o por contacto de algo pues si me ayuda mucho el cubrebocas igual porque tengo familiar de edad adulta y tengo que cuidar también en casa".

Hasta la semana epidemiológica 43 que inició el 11 de noviembre del presente año, en casos por tuberculosis respiratoria, Jalisco registra 508 padecimientos en hombres y 240 en mujeres







Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Investigan soldados, Violencia electoral, Regateo, Mujeres penalizadas laboralmente

Ecos Locales: Investigan soldados, Violencia electoral, Regateo, Mujeres penalizadas laboralmente
Por: Missael Nava
CDMX
13-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave



México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Tras la muerte de Alexa y Leidy, dos niñas que perdieron la vida en un operativo militar en Badiraguato, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, rompió el silencio: confirmó que soldados ya fueron puestos a disposición de las autoridades para esclarecer lo ocurrido. La Sedena, dice, va de frente, sin esconder a nadie.




México se encamina a las urnas entre balas y miedo. En lo que va del 2025, más de 50 políticos han sido asesinados y el crimen organizado parece tener voto de veto. La violencia electoral no sólo silencia candidaturas, sino también sueños, familias y vidas enteras. Mientras los ataques se multiplican, las estrategias de seguridad siguen fallando, los municipios quedan desprotegidos y la impunidad se convierte en la única constante. La pregunta ya no es quién sigue, sino hasta cuándo.




Cada rebozo, máscara o vasija michoacana lleva consigo semanas de trabajo, historia familiar y hasta quemaduras por el calor del horno, pero se vende como si fuera cosa rápida. Los artesanos de Michoacán viven entre la herencia cultural y el dilema de ponerle precio justo a su esfuerzo, en un mercado que aún regatea lo invaluable. Mientras algunos apenas recuperan lo invertido, otros aceptan lo que sea con tal de no volver con las manos llenas a casa. Aquí no se habla de folclor: se habla de resistencia y de cuánto cuesta ?en serio? crear con las manos algo que no tiene reemplazo.




Ser mamá no debería ser una desventaja profesional, pero en México aún lo es. La maternidad sigue marcando una brecha profunda entre hombres y mujeres en el trabajo: menos oportunidades, menos aumentos y más horas de labores no remuneradas. Un estudio reciente del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral revela cómo, con cada hijo, la penalización laboral para las mujeres se intensifica.




Las calles de Guamúchil se han ido vaciando, no por falta de ganas de salir, sino por miedo. La violencia que azota a la región ha comenzado a dejar su huella en la economía local: ventas desplomadas, negocios cerrados y comerciantes que, en lugar de esperar al cliente tras el mostrador, ahora despachan desde el celular. El Día de las Madres, que solía ser una fecha fuerte para el comercio, pasó casi desapercibido. Y en medio del silencio que reina incluso en los sábados por la noche, crece una tendencia que parecía lejana: vender sin abrir la cortina.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Querétaro

Empresa constructora de BLOQUE sancionada por incumplimiento

Empresa constructora de BLOQUE sancionada por incumplimiento
Por: Cecilia Rubalcava
Querétaro
13-05-2025

El secretario de Obras Públicas del municipio de Querétaro, Francisco Villegas, informó que el contratista responsable del Centro de Innovación BLOQUE ha recibido sanciones económicas por aproximadamente 9 millones de pesos debido a retrasos en la ejecución de la obra. Estas penalizaciones corresponden exclusivamente a las etapas no concluidas en los plazos establecidos y ya fueron descontadas de estimaciones de pago previas.


Actualmente, se realiza el cierre administrativo del proyecto, lo cual permitirá definir si se aplicarán nuevas sanciones, que serían deducidas del pago restante de aproximadamente 60 millones de pesos. Villegas precisó que, hasta ahora, se trata únicamente de sanciones económicas; sin embargo, si se detectan fallas graves, corresponderá al órgano de control interno evaluar posibles acciones adicionales. El cierre total del proyecto se prevé para el mes de mayo

.


Querétaro

Querétaro observante ante la plaga de gusano barrenador

Querétaro observante ante la plaga de gusano barrenador
Por: Meganoticias
Querétaro
13-05-2025

Querétaro atento a la plaga del gusano barrenador que aqueja al ganado en el sur del país y la que ha provocado el cierre de la frontera hacía Estados Unidos 

El Gobierno del Estado de Querétaro está atento a la situación que se presenta en la región sur del país relacionada con una plaga que ha generado restricciones temporales en las exportaciones ganaderas.

Además, reconocen los esfuerzos que realiza el Gobierno Federal para atender este problema, y se reitera que, si bien en Querétaro se ha mantenido una vigilancia constante, la situación se encuentra bajo control y no ha representado un impacto relevante para la actividad ganadera del estado. 

Además se mantiene la coordinación con las autoridades federales y los ganaderos, ademas de seguir atentos a cualquier medida preventiva que se deba implementar para proteger la sanidad e inocuidad del sector en el estado.

Por otra parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya, se reunió con los presidentes de las asociaciones ganaderas locales de la sierra gorda y del semidesierto, cumpliendo con la encomienda del gobernador, Mauricio Kuri, de atender a todos los productores del estado para dar a conocer las acciones de apoyo, que se estarán implementando desde el Gobierno del Estado.

Anaya Aguilar comentó que, a través de las asociaciones se podrían encontrar a los ganaderos afectados por la sequía, en la sierra y el semidesierto, y que inicialmente se asistirán a los afectados con recursos en especie. Así mismo, señaló que actualmente la SEDEA se encuentra en la etapa de conclusión de los últimos detalles administrativos para implementar este programa emergente.



Más de Meganoticias