Buscar
09 de Mayo del 2025

Ecología

La crisis del agua se agudiza

  • Más del 70% de los cuerpos y corrientes de agua mexicanos están contaminados 
  • No existe compromiso de las autoridades para frenar la crisis del agua 
  • Por: Abel Martínez Luna 

    Se agudiza la crisis del agua.

    En 7 décadas, el volumen disponible per cápita se redujo 79%.

    De más de 17 mil metros cúbicos por habitante, ahora sólo hay 3 mil 656.

    Además 77% de los cuerpos y corrientes del país están contaminados y los acuíferos sobreexplotados.

    Jorge Fuentes, coordinador de Proyectos del Consejo Consultivo del Agua, alerta, "de los 627 acuíferos que tenemos en el país 155 ya están sobre explotados, es decir sacamos más agua de la que permitimos que se recargue ".

    Expertos destacan tres poblemas:

    • El manejo inadecuado del agua, el 73% del agua de lluvias se evapora.
    • El abasto público pierde el 40% por fugas
    • El sector agropecuario pierde el 50% por evaporación

    Carlos Álvarez Flores, consultor ambiental y especialista en Gestión de Residuos y Cambio Climático, asegura, "si nosotros ahorráramos esos 22 mil millones de metros cúbicos que hoy se desperdician en el campo, imagínate, ya no tendríamos tanto problema en las ciudades y la industria."

    El poco saneamiento es otro problema, el 30% de las aguas residuales.

    El otro problema es la disminución en la recarga de acuíferos, cada año se pierden 10 mil hectáreas de corteza vegetal, áreas donde se deja de captar el agua de lluvia?

    Al respecto, expertos proponen:

    • Impulsar el riego por goteo que sólo se tiene en el 20% de los cultivos.
    • Instalar plantas de tratamiento de "descarga cero", que sanean el agua y permiten que se ocupe nuevamente.
    • Y recuperar los suelos erosionados con compostas, ocupando los 350 millones de toneladas de residuos orgánicos.

    Álvarez Flores, destaca el nulo compromiso de las autoridades, "ni la Conagua ni la Secretaría de Agricultura lo hacen, ni la Semarnat, no estamos haciendo estas medidas de adaptación al cambio climático".

    La crisis del agua es una realidad, pero por falta de infraestructura y tecnologías se desperdician miles de millones de metros cúbicos, recursos que podrían menguar la escasez en las ciudades más afectadas





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

México demandó formalmente a Google por cambiar nombre del Golfo

México demandó formalmente a Google por cambiar nombre del Golfo
Por: Fernanda Rivera
CDMX
09-05-2025

El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó una demanda formal contra la empresa Google por renombrar como "Golfo de América" al Golfo de México en sus mapas mostrados en Estados Unidos.


La mandataria informó este viernes que ya existe una primera resolución en el proceso legal, aunque aún se espera una respuesta final por parte de la empresa tecnológica.


Sheinbaum explicó que el problema surgió tras el decreto del expresidente estadounidense Donald Trump, emitido el pasado 20 de enero, en el que se autorizó cambiar el nombre únicamente en la parte del golfo que corresponde al territorio de Estados Unidos. Sin embargo, en las plataformas digitales el nombre "Golfo de América" aparece abarcando toda la región, incluyendo zonas marítimas de México y Cuba.


"Lo que decimos es que Google le ponga "Golfo de América" donde es "Golfo de América", que es la parte que le corresponde al territorio de los Estados Unidos, y le ponga "Golfo de México" a la parte territorial que le corresponde a México y a Cuba", detalló la presidenta durante su conferencia matutina.


A pesar de que este tema no ha sido tratado directamente en sus conversaciones con Donald Trump, Sheinbaum insistió en que el objetivo de la demanda es restituir el nombre original en el área del mapa digital que corresponde al país. Además, recordó que la potestad para cambiar nombres geográficos que involucran a varias naciones es de carácter internacional, no unilateral.


El conflicto se intensificó a inicios de febrero, cuando usuarios en Estados Unidos comenzaron a notar que tanto Google como Apple habían implementado el cambio en sus servicios de mapas. La presidenta también envió una carta al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, exigiendo corregir el nombre en las áreas correspondientes a México.


Google respondió en su momento al canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, argumentando que el cambio se hizo siguiendo una actualización del Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos (GNIS). Sin embargo, De la Fuente replicó que México no aceptará bajo ninguna circunstancia una modificación que afecte su territorio o soberanía.


Hasta el momento, Google no ha emitido una postura oficial sobre la demanda ni ha anunciado acciones concretas tras la resolución preliminar. El gobierno mexicano, por su parte, continúa a la espera de una rectificación por parte de la compañía.


Querétaro

6 negocios de mompani se acercaron a municipio para regularizarse

6 negocios de mompani se acercaron a municipio para regularizarse
Por: Cecilia Rubalcava
Querétaro
08-05-2025

El secretario de Gobierno del municipio de Querétaro, Federico de los Cobos y Vega, informó que seis dueños de negocios ubicados en la zona de Mompaní ya se han acercado a iniciar su proceso de regularización.


Aunque admitió no conocer el número total de establecimientos que operan en la zona, advirtió que aquellos que no se regularicen en el corto plazo serán clausurados por parte de la autoridad municipal.



Querétaro

20 Funcionarios de Tequisquiapan bajo investigación por anomalías

20 Funcionarios de Tequisquiapan bajo investigación por anomalías
Por: Cecilia Rubalcava
Querétaro
08-05-2025

El presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña Rentería, reveló que más de 20 exfuncionarios de la administración pasada están siendo investigados por presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos. Las auditorías en curso detectaron anomalías en varias dependencias, entre ellas las secretarías de Desarrollo Social, Administración, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, así como en la Secretaría Particular.


Entre las irregularidades destacan la simulación de becas, apoyos sociales que nunca se entregaron y la presunta falsificación de documentos, incluyendo firmas de directivos escolares. Magaña Rentería indicó que algunos implicados ya enfrentan procedimientos administrativos y otros podrían enfrentar consecuencias penales, con procesos a cargo del órgano interno de control y de la entidad de fiscalización del estado.


También se investiga el caso de los humedales de La Trinidad, donde se realizaron obras sin los permisos adecuados, ocasionando daños al erario. El alcalde subrayó que el objetivo es que los responsables rindan cuentas ante la ciudadanía y se recupere la confianza en las instituciones públicas.




Más de Meganoticias