Buscar
05 de Abril del 2025

Política

López Obrador en Coahuila: promesas y proyectos inconclusos

La primera visita de Andrés Manuel López Obrador a Torreón, Coahuila, ocurrió el 29 de diciembre de 2018, cuando aún iniciaba su gestión como presidente de México. En esa ocasión, el entonces mandatario anunció que Nacional Financiera (Nafinsa) trasladaría su sede a la región de La Laguna. Durante un evento en el Teatro Nazas, López Obrador afirmó:

"Eugenio ya está avisado de que Nacional Financiera va a funcionar aquí en Torreón, Coahuila, en La Laguna" (López Obrador, 29 de diciembre de 2018).

A pesar de este compromiso, la mudanza de Nafinsa no fue concretada. Fue hasta el 26 de septiembre de 2019 cuando se inauguró una oficina de la institución financiera en Torreón, pero con apenas 32 empleados. La meta establecida por el director de Nafinsa, Eugenio Nájera, era alcanzar al menos 500 empleados en la región al final del sexenio, una cifra que no se logró.

Sobre este tema, en una declaración realizada el 11 de enero de 2024, el ex presidente reconoció que la descentralización prometida no se concretó debido, en parte, a la pandemia:

"Una de las cosas que tenemos pendiente es lo de la descentralización, nos afectó bastante lo de pandemia, como en otros casos, y ya no se pudo" (López Obrador, 11 de enero de 2024).

Visitas históricas y otros compromisos

López Obrador se convirtió en el presidente que más veces visitó el estado de Coahuila durante su mandato. Además de la descentralización de Nafinsa, el mandatario abordó otros temas importantes durante sus visitas, como la masacre del pueblo chino en Torreón, ocurrida el 17 de mayo de 2021, un hecho histórico que costó la vida a más de 300 personas de origen chino y japonés. En un acto de disculpa pública, López Obrador mencionó:

"El genocidio costó la vida, como ya lo hemos dicho, a 303 personas de origen chino y a 5 de ascendencia japonesa" (López Obrador, 17 de mayo de 2021).

En cuanto a proyectos de infraestructura, el expresidente prometió destinar 2 mil millones de pesos para la rehabilitación de las carreteras de Coahuila, incluido el tramo de la federal 57. No obstante, este proyecto no fue concluido y quedó en manos de Claudia Sheinbaum, la actual mandataria.

El rescate minero y el hospital inconcluso

Otro de los compromisos de López Obrador en Coahuila fue el rescate de los 63 mineros atrapados en la mina de Pasta de Conchos. A lo largo de su gestión, el presidente destinó recursos para los trabajos de rescate, aunque la labor continúa. Asimismo, aún faltan por recuperar los cuerpos de tres mineros en la mina de El Pinabete.

En este contexto, López Obrador señaló que, a pesar de las convocatorias para informar a los familiares de los mineros, algunas de las viudas de Pasta de Conchos ya habían fallecido:

"Las viudas estuvieron convocadas el día de hoy, ya han muerto 5 viudas, esas no van a venir" (López Obrador, 10 de marzo de 2023).

En el ámbito de la salud, Coahuila también se despide de López Obrador con la promesa de un nuevo hospital general de alta especialidad del ISSSTE, un proyecto que aún no ha sido finalizado.

Despedida de Coahuila

Así, entre promesas de descentralización no cumplidas, compromisos pendientes de infraestructura y el doloroso rescate de mineros, Andrés Manuel López Obrador cerró su ciclo con Coahuila, dejando varios proyectos inconclusos que su sucesora tendrá que afrontar.





Noticias Destacadas

Los Mochis

La CNTE prepara paro indefinido a nivel nacional

La CNTE prepara paro indefinido a nivel nacional
Por: Jessica Santiago
Los Mochis
05-04-2025

Tras concluir un paro de 72 horas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) alista un paro indefinido a nivel nacional.

Este sábado se llevó a cabo el octavo Encuentro Regional del Noroeste en Los Mochis, en el que participaron contingentes de la CNTE, secretarios generales y la Dirección Política Nacional. El objetivo principal fue fortalecer la organización en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, así como preparar las condiciones para el inicio del paro indefinido, cuya fecha será determinada durante la Asamblea Nacional Representativa programada para el próximo 11 de abril.

Las principales demandas del magisterio disidente a nivel nacional son la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007, así como la reforma educativa impulsada en los sexenios de Peña Nieto y López Obrador, además del otorgamiento de un incremento salarial de emergencia.

Según Yenny Pérez, representante de la sección XXIII de Oaxaca, se espera la participación de más de 20 mil profesionales de la educación en la jornada de movilización.



Querétaro

UAQ reduce comida chatarra sin afectar economía

UAQ reduce comida chatarra sin afectar economía
Por: Thelma Herrera
Querétaro
04-04-2025

Busca universidad reducir comida chatarra en sus instalaciones sin afectar economía de estudiantes


La Secretaría de Vinculación y Servicios Universitarios planteó que la reciente regulación federal sobre alimentos en escuelas, ahora extendida al nivel superior, debe entenderse como una oportunidad más que como una imposición. María Antonieta Mendoza Ayala, titular de dicha secretaría, aseguró que el enfoque no es prohibir productos, sino fomentar hábitos saludables a través de la sustitución de alimentos ultraprocesados.


"Estamos hablando de adultos, lo que nos genera un poquito más de dificultad, pero no es imposible de trabajarlo", dijo Mendoza Ayala, al reconocer que el cambio de hábitos implica un reto, sobre todo porque muchos de estos patrones inician en casa. Comentó que desde hace una semana comenzaron al interior de su secretaría eliminando refrescos y jugos, y aunque no ha sido sencillo, consideran que es un paso necesario.




La secretaria subrayó que se trata de una disposición federal, pero que la universidad está tratando de implementarla sin perjudicar a los estudiantes en términos económicos.


"Hicimos un ejercicio para ver cuánto cuesta una ensalada o comida saludable, y andaba entre los $70 y $100 pesos. En contraste, una torta de tamal y atole la consigues en $25 pesos", ejemplificó. Esto, dijo, obliga a replantear las opciones disponibles dentro de cafeterías y espacios universitarios para garantizar alimentos accesibles.


Para ello, se están generando menús y propuestas de la mano de facultades como Ciencias Naturales, además de diseñar capacitaciones y manuales para orientar a los alumnos en esta transición alimentaria. Por otro lado, destacó que el mismo acuerdo federal establece que los alimentos ofrecidos en instituciones educativas deben tener un costo menor que en el exterior.


Entre las opciones planteadas están tortas de queso, pollo o frijoles, tlacoyos, fruta y verdura picada, cacahuates naturales y palomitas sin aceite. Incluso se contempla el uso de productos elaborados por las propias facultades.


Finalmente,  invitó a los estudiantes a sumarse a esta estrategia que forma parte del Plan Institucional de Desarrollo Estratégico reiterando que se trata  de una oportunidad para mejorar nuestros hábitos y estilo de vida.


''Entre más trabajemos en ello, mejores resultados vamos a tener, incluso a nivel académico", concluyo.




Querétaro

Obra de tren México Querétaro inicia el 12 de abril

Obra de tren México Querétaro inicia el 12 de abril
Por: Cecilia Rubalcava
Querétaro
04-04-2025

El próximo sábado 12 de abril comenzarán oficialmente las obras del tren México?Querétaro, así lo confirmó el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar. El proyecto, largamente esperado, marcará un paso importante en la modernización del transporte ferroviario en el país.


Aunque aún no se han dado a conocer todos los detalles técnicos, se prevé que la primera etapa de los trabajos se enfoque en estudios de terreno, infraestructura base y adecuaciones en tramos clave de la ruta. La obra busca conectar de manera eficiente a la capital del país con el Bajío, reduciendo tiempos de traslado y ofreciendo una alternativa sostenible de movilidad.



Más de Meganoticias