La libertad de manifestación y protesta fue limitada en la ciudad de Saltillo. Tres mujeres y una persona trans fueron detenidas por presuntamente alterar el orden público, sin embargo, los videos muestran presuntos abusos de autoridad.
En la capital de Coahuila alrededor de 3 mil mujeres marcharon hacia la sede del poder legislativo. Las agresiones por parte de agentes externos, como hombres, no cesaron. Las autoridades también reportaron detenciones de sujetos que agredieron a parte del contingente.
Mujeres manifestantes llegaron a las puertas del Congreso de Coahuila, colocaron mantas y consignas y realizaron iconoclasias entorno a la violencia de género que se padece en la entidad.
En las mismas puertas del Congreso, un grupo sin identificar, que estaba al interior, lanzó gas lacrimógeno contra unas mujeres que solo estaban paradas mostrando unos carteles.
El fiscal general de Coahuila, Federico Fernández, dijo que la marcha se realizó en completa paz y con saldo blanco, sin embargo, se reportaron 4 detenciones, todas ellas arbitrarias y una con presuntos actos discriminatorios.
"El arresto arbitrario que se llevó a cabo contra una mujer trans, se la llevaron 12 policías hombres, hubo varias mujeres que también intentaron intervenir para que no se la llevaran", comentó una de las personas manifestantes.
Coahuila cerró el 2024 con 18 carpetas de investigación por el delito de feminicidio, más que las 11 registradas en 2023. Además, en Torreón se concentraron la mayoría de los casos, con 8.
Mientras tanto, la policía resguardando edificios, no las vidas de las mujeres de Coahuila.