Un gran avance en materia energética será apostar por las energías limpias, un tema en el que México se ha rezagado frente a la evolución que ha habido en otras naciones.
Apostar por las energías verdes es otro de compromiso de la presidenta y para ello anunció que habrá un plan de desarrollo energético, el primero en su tipo en México.
Sheinbaum dijo que Iniciará el proceso de transformación de energías fósiles a energías limpias, para que dentro de una década, la mitad de la energía usada tenga origen sustentable y así reducir los efectos de calentamiento global.
La CFE aumentará la generación de electricidad a través de plantas hidroeléctricas
También se instalarán paneles fotovoltaicos en ciudades del norte el país, para aprovechar las condiciones físicas y climatológicas especialmente en regiones de desierto y semidesierto.
Eleazar Castro, especialista en energía sustentable dijo que las viviendas o los hogares pagaran menos, pero también pudiera ser un mecanismo para ir reduciendo los subsidios, una formad e moverlos, en lugar de estar subsidiando tanta producción eléctrica, más cara y de forma constante.
Al cierre de 2023 la generación eléctrica limpia disminuyó 8.2 por ciento a 85.5 gigawatts hora (gwh), y su participación en la generación total pasó de 27.5 a 24.3 por ciento, de acuerdo con el programa de desarrollo del sistema eléctrico nacional.
México está lejos de la meta de que al menos 35 por ciento de la energía fuera generada con fuentes limpias, conforme a los compromisos asumidos en el acuerdo de parís del 2016.
A la par, continuará el fortalecimiento de la comisión federal de electricidad con una inversión estimada para 2025 de 54 mil millones de pesos para 44 proyectos de reforzamiento de líneas de transmisión y continuará la participación privada en la generación de electricidad sin que supere el 46 por ciento del total.
La CFE sería responsable de generar 54 por ciento del total de la energía que requiere el país.
Eleazar Castro, especialista en energía sustentable dijo que hubo un crecimiento importante en México, al menos de solar y eólica, desde 2016-17 que comenzó hasta 2020, ahorita está un poquito pausado, por este tema de la animadversión a la inversión privada.
La presidenta de México dijo que sí va a haber espacio para la inversión privada, pero con ciertas reglas y esas reglas tienen que ver con la transmisión de electricidad, con lo que entre al sistema, no genere problemas técnicos.
Petróleos mexicanos importará hidrógeno verde entre 2030 y 2035, y a partir de ese año tendrá una producción nacional de hidrógeno.
Pemex tiene contemplado producir diésel renovable a partir de 2030 y en 2035 producir combustible sostenible de aviación, y diésel y gas natural renovable.
Al cierre de esta investigación, aún no se había aprobado el presupuesto de egresos de la federación para 2025, donde se especificarán los recursos para la remodelación de todas las terminales aéreas que comprometió la presidenta Sheinbaum.
Con información de Andrés Solis
La Secretaría de Salud federal detectó el primer caso humano de influenza aviar A(H5N1) en México, la paciente es una niña de tres años con residencia en Durango.
El 1 de abril el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), confirmó el resultado a Influenza A (H5N1)".
La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir, actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en Torreón, Coahuila.
El estado de salud de la menor es grave.
Una vez confirmado el caso, se implementaron las siguientes acciones de manera inmediata:
Notificación a la Organización Mundial de la Salud, de conformidad con el protocolo establecido para ello en el Reglamento Sanitario Internacional.
Se capacitó al personal de salud de los Servicios de Salud de Durango y Coahuila con relación a la Guía nacional para la preparación, prevención y respuesta ante un brote o evento por influenza zoonótica en la interfaz animal-humano.
Se iniciaron operativos de búsqueda intencionada de casos con sospecha de enfermedad respiratoria viral.
Se realizaron recorridos y muestreos biológicos de aves silvestres y sinantrópicas en la zona de influencia aledaña al domicilio del caso positivo a influenza aviar A(H5N2), y se estableció un sistema de monitoreo permanente para la detección oportuna de otros casos similares en fauna silvestre que habita en el lugar.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó que hasta el momento no se han reportado unidades de producción comerciales afectadas por influenza aviar AH5N1 en ninguna zona del país; no obstante, el Senasica continúa con las acciones de vigilancia epidemiológica activa, a fin de identificar oportunamente cualquier caso que pudiera presentarse, y de ser así, se implementarán los protocolos nacionales e internacionales correspondientes.
La OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano. La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos.
Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona.
La Secretaría de Salud indicó que cuenta con una reserva estratégica de 40 mil tratamientos de oseltamivir.
Se recomienda a la población:
Se recomienda solicitar atención médica en caso de presentar fiebre, conjuntivitis (ardor, comezón, enrojecimiento de ojos), tos, ardor de garganta, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, dolor de cabeza, vómito, diarrea, sangrado o alteraciones de la conciencia, posterior al contacto con aves u otros animales enfermos o muertos.
La secretaria del Trabajo estatal, Liliana San Martín, informó que el Gobierno del Estado destinó 2 millones 244 mil 500 pesos para contribuir al pago del adeudo que la presidencia municipal de Cadereyta de Montes mantenía con el Sindicato Único de Trabajadores. Este monto forma parte del acuerdo que permitió levantar la huelga tras casi dos meses de paro, reduciendo la deuda total a 13 millones de pesos.
San Martín detalló que 244 mil 500 pesos del total se destinarán al pago de 12 prestaciones sindicales, entre ellas celebraciones como el Día del Barrendero, Día de la Madre, Día del Padre, Día de la Secretaria y el aniversario del sindicato. Aunque la mayoría de los puntos fueron resueltos en las mesas de trabajo, la funcionaria indicó que aún quedan pendientes los temas de honorarios legales y reinstalaciones, los cuales continuarán su proceso ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje.
Se inauguró de manera oficial el nuevo vuelo Querétaro-Dallas, Texas
Autoridades estatales encabezadas por la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega Vázquez Mellado, inauguraron el vuelo directo Querétaro-Dallas, Texas, operado por la aerolínea Viva, que contará con dos frecuencias semanales desde el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ).
La titular de SECTUR destacó en un mensaje, la importancia de esta conexión para continuar posicionando a Querétaro como un destino turístico y de negocios en el mercado internacional.
"Este vuelo representa una gran oportunidad para fortalecer nuestros lazos con la comunidad queretana en Texas y para atraer a más visitantes a nuestro estado. Juntos, llevamos a Querétaro al siguiente nivel como destino turístico", mencionó.
Destacó que el AIQ mantiene un crecimiento en su conectividad, facilitando la llegada de turistas y empresarios, por lo que la nueva ruta se suma a los esfuerzos del estado por fortalecer su presencia en mercados estratégicos y consolidar la actividad turística y económica en la región.
El vuelo Querétaro-Dallas, tendrá dos frecuencias semanales desde el Aeropuerto Internacional de Querétaro , los días miércoles y sábados a las 16:20 horas; con aviones Airbus 321 con capacidad de 180 asientos. Viva, se ha consolidado como la aerolínea que más pasajeros transporta en el AIQ, con el 32.5% del total; y una ocupación promedio del 83%.
En el evento estuvieron presentes representantes de Viva, encabezados por el director de Comunicación Corporativa, Walfred Castro Novelo; el director del Aeropuerto Internacional de Querétaro, Jorge Gutiérrez de Velazco, entre otras personalidades quienes reafirmaron el compromiso de continuar trabajando en el desarrollo de nuevas rutas que impulsen el crecimiento del sector turístico y económico del estado.