A casi cinco meses del inicio de la actual administración, el Municipio de Querétaro ha implementado diversas estrategias para acompañar a las personas en situación de calle e integrarlas a la sociedad.
De acuerdo con el secretario de Desarrollo Social municipal, Juan José Ojeda Dorantes, existen distintos mecanismos de apoyo para quienes se encuentran en esta condición, que van desde su integración al Consejo Estatal contra las Adicciones hasta el acceso a hogares de transición municipales.
Asimismo, en caso de que una persona represente un riesgo para la integridad de otros, se cuenta con un convenio con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) para que elementos municipales intervengan tras una denuncia, la cual puede ser realizada por cualquier ciudadano a través del 070.
A pesar de estas estrategias, el coordinador del Observatorio Estatal de Derechos Humanos de Querétaro, Gerardo Cantú Sanders, advirtió sobre posibles violaciones a los derechos humanos de las personas en situación de calle debido a actos discriminatorios.
"Las estrategias de orden y limpieza en los espacios públicos buscan garantizar el respeto de los derechos humanos de todas las personas, incluidas aquellas en situación de calle. Sin embargo, desde el año pasado hemos advertido que este grupo enfrenta discriminación basada en prejuicios que le atribuyen problemas como la disminución de ventas en comercios, la inseguridad y el deterioro del mobiliario urbano. Esto ha llevado a su criminalización y exclusión", señaló Cantú Sanders.
El coordinador del Observatorio Estatal de Derechos Humanos subrayó la importancia de reconocer a las personas en situación de calle como un grupo prioritario de atención, tal como ocurre en la Constitución Política de la Ciudad de México. No obstante, afirmó que en Querétaro enfrentan discriminación, maltrato, abuso, violencia y mayores obstáculos para ejercer sus derechos debido a la desigualdad estructural.
Ante esta situación, sostuvo que la administración capitalina debe evaluar su estrategia de ordenamiento para evitar violaciones a los derechos humanos y actos de discriminación institucional.
"De ahí que hay que tener presente que en Querétaro el Manual para la Atención de Personas que Viven en situación de calles del 2021 obliga a las autoridades a sugerir más no imponer el ingreso a albergues", enfatizó Gerardo.
Por último, indicó que cualquier persona que sea obligada a ingresar a un albergue puede interponer una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Estado de Querétaro, llamando al 442 214 0837.