Buscar
31 de Marzo del 2025

Denuncia

Peña Agujerada y Cerro Colorado en peligro por expansión inmobiliaria

¿Sabías que en el municipio de Querétaro se encuentra una peña en forma de arco, llamada Peña Agujerada?




Definida por vecinos de la zona y protectores del medio ambiente, esta peña es un capricho de la naturaleza.


Este monumento natural se encuentra en el Cerro Colorado, que desde febrero ha registrado al menos cinco incendios, los cuales han sido reportados por Cony Ramos, una ciudadana preocupada por el medio ambiente.




Sin embargo, tanto Cony como ambientalistas sostienen que estos han sido provocados con el fin de expandir la construcción de viviendas, lo que pone en riesgo tanto la flora y fauna del cerro como la peña:




"Nos preocupan esos incendios porque son incendios en la noche, para evitarse ese proceso para construir, de la vegetación, que yo no tienen que estar haciendo todas las pruebas que hacen, y plantar, replantar, y vigilancia, sino que ya está limpio", expuso Cony.


Defensa de la Peña, desde 1995


A pesar de que la zona ha sido protegida por vecinos desde 1995, la peña se ha ido deteriorando con el paso de los años, en gran parte por el sector inmobiliario.


"Ahorita con el tiempo la vemos como se está acabando, se está fracturando, fisurando y más con estas construcciones, la maquinaria, las vibraciones. Hace como unos nueve años llegaron las máquinas y desmontaron el cerro, como ven toda esta parte de aquí, y ya iban con la peña, ahí", agregó.




No obstante, la defensa de algunos colonos ha impedido un mayor avance de la mancha urbana sobre este cerro, que alberga flora como cactus y distintas especies de fauna.


A esta amenaza inmobiliaria se suma el problema del drenaje, que desemboca en el cerro y ha causado un incremento de mosquitos y malos olores, el cual ha sido reportado en múltiples ocasiones, pero no ha sido solucionado.


Ante este panorama, se solicita al Municipio de Querétaro acelerar el proceso de protección del Cerro Colorado como área natural protegida, como lo expuso anteriormente el presidente municipal, Felipe Fernando Macías Olvera.




A pesar de este anuncio, aún se desconoce el total de hectáreas que se protegerán y cuándo culminará formalmente el procedimiento.


"Que nos ayuden a seguir conservando esto con difusión y que se unan y de verdad hacer conscientes a esas personas que a fuerzas quieren poblar el cerro. Este cerro es algo que que beneficia a todo ser viviente, que ya no le quiten la vida a tanta fauna y vegetación", finalizó.







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias