Buscar
19 de Abril del 2025
Seguridad

Primer informe del fiscal, entre avances y preocupación ciudadana

Primer informe del fiscal, entre avances y preocupación ciudadana

Siete meses después de asumir el cargo, el fiscal general del estado, Víctor Antonio de Jesús Hernández, presentó su primer informe de actividades ante el Congreso local.


Aunque destacó logros, avances y mayor apertura institucional, el panorama que rodea al estado es preocupante, pues Querétaro vive su peor momento en percepción de inseguridad.


El informe, con datos de marzo de 2024 a febrero de 2025, fue evaluado por Guillermo San Román Tajonar, coordinador del Laboratorio Universitario de Seguridad Ciudadana (LUSC) de la Universidad Autónoma de Querétaro, quien celebró la difusión de información que no es pública ni de fácil acceso. Sin embargo, advirtió que los datos se enfocan en el trabajo institucional, mas no en los efectos reales sobre la ciudadanía.


"Creo que hace falta la parte de los indicadores de impacto, es decir, importa que nos diga que está trabajando mucho, pero también importa este otro lado de los indicadores, que nos diga cómo esto ha impactado, cómo esto ha beneficiado la calidad de vida de los queretanos".


San Román señaló que, para poder valorar de forma integral el sistema de procuración en el estado, hacen falta métricas como la reincidencia delictiva, el nivel de satisfacción de las víctimas o si consideran que se les hizo justicia.


A esto se suman los datos de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que indicó que el 66.1% de los queretanos se sentían inseguros para diciembre de 2024, en contraste con el 38.3% registrado durante septiembre del mismo año, colocando por primera vez a la entidad por encima de la media nacional.


"Actualmente, según los datos de la ENSU del INEGI, Querétaro enfrenta su peor momento en términos de percepción de seguridad. Actualmente, dos de cada tres queretanos se sienten inseguros en la entidad, lo cual es la peor cifra que hemos tenido nunca, es la peor cifra que se ha registrado en Querétaro, la percepción de inseguridad nunca fue tan alta, por primera vez estamos por encima de la media nacional", recalcó Guillermo.


Para San Román, este contexto podría explicar por qué la Fiscalía del estado apostó por una estrategia de comunicación más abierta y proactiva en medios.


Finalmente, consideró que, aunque existen avances internos en la Fiscalía durante los primeros meses de gestión de Víctor de Jesús Hernández, persisten retos para acercar verdaderamente la justicia a las víctimas.


No obstante, destacó el desarrollo de herramientas tecnológicas para facilitar ese acercamiento, así como la difusión de fichas informativas a través de los canales oficiales y la sinergia entre los tres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal), lo que ha incrementado la eficacia en cateos, detenciones y aseguramientos en la entidad.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias