Querétaro analiza estrategias para enfrentar posible imposición de aranceles de EE.UU. y diversificar exportaciones
Ante la posibilidad de que Estados Unidos imponga un arancel del 25% a productos mexicanos, autoridades y empresarios en Querétaro trabajan en estrategias para mitigar el impacto económico. El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, se reunió con representantes de cámaras empresariales, asociaciones y clústeres para analizar el panorama y explorar alternativas.
Entre las medidas planteadas, se destacó la importancia de fortalecer el mercado interno y fomentar el consumo local para reducir la dependencia del comercio exterior. Además, se discutió la diversificación de exportaciones hacia Sudamérica, Europa y Asia, aprovechando los tratados comerciales vigentes con estos mercados.
El secretario @mdelprete sostuvo una reunión con presidentes de cámaras, asociaciones y clústeres para delinear una estrategia de fortalecimiento al mercado interno y desarrollo de Querétaro en el marco de la posible imposición de aranceles. #CONTIGO pic.twitter.com/VjIppyHS0F
— SEDESU QUERÉTARO (@SEDESUQro) March 6, 2025
El funcionario también hizo un llamado a mantener buenas prácticas empresariales y fortalecer la sostenibilidad en la cadena productiva. Subrayó que la SEDESU seguirá trabajando de la mano con el sector industrial para desarrollar estrategias que permitan a las empresas queretanas enfrentar posibles afectaciones y asegurar el crecimiento económico del estado.