Buscar
29 de Abril del 2025
Política

Querétaro no celebrará elecciones judiciales con el INE en 2025

Querétaro no celebrará elecciones judiciales con el INE en 2025

La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Astrid Humphrey Jordan, informó que Querétaro no llevará a cabo elecciones judiciales concurrentes con el organismo federal el próximo 1 de junio.




Esto significa que el INE no colaborará con el estado en la organización del proceso electoral, lo que implica el diseño de las boletas, la instalación de casillas, la selección del personal y su capacitación.


Humphrey Jordan dio a conocer esta decisión durante su visita al Club de Industriales de Querétaro, donde impartió una conferencia magistral sobre la Elección Judicial 2025.


Querétaro no cumplió con el plazo para homologar la reforma judicial


La exclusión de Querétaro de la elección judicial concurrente se debe a que el INE estableció una fecha límite para que los congresos estatales publicaran la reforma judicial federal, plazo que venció el 15 de enero de 2025.


No obstante, Querétaro, junto con otras 14 entidades, no cumplió con este requisito.


Por ello, en caso de homologar la legislación federal y aprobar la elección de jueces y magistrados para los poderes judiciales locales, el estado deberá encargarse de la organización de manera independiente.


"Es una dinámica muy compleja, quedan menos de cinco meses para este día de la elección y, por tanto, ese plazo tiene que ver con términos meramente de organización, técnicos, y no con ninguna otra reflexión en torno a la pertinencia o no, o a las facultades de ningún órgano legislativo", expuso la consejera del INE.


Esta medida responde a la complejidad del proceso, pues será la primera elección de jueces, magistrados y ministros tras la publicación de la reforma judicial el 15 de septiembre de 2024.


Estados que sí participarán en la elección judicial concurrente

       

  • Aguascalientes    
  • Baja California   
  • Campeche
  • Chihuahua
  • Ciudad de México
  • Coahuila     
  • Colima
  • Durango
  • Estado de México     
  • Michoacán      
  • Quintana Roo    
  • San Luis Potosí    
  • Sonora     
  • Tabasco   
  • Tamaulipas      
  • Tlaxcala      
  • Veracruz    
  • Zacatecas

Cargos que se elegirán en la elección judicial


Para este proceso federal se elegirán 881 cargos entre 5 mil 382 candidatas y candidatos, lo que representa un 17% más de candidaturas que en 2024.

       

  • 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación   
  • 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial    
  • 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación    
  • 464 magistrados del Tribunal Colegiado de Circuito y de Apelación   
  • 386 jueces de distrito       
  • 15 magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.


Representación de Querétaro en la elección judicial


Querétaro, con una lista nominal actual de un millón 764 mil 519 personas, contará con 16 jueces y magistrados representantes a nivel federal, con un total de 96 candidaturas, distribuidas de la siguiente manera (por competencia):


Magistraturas (8 de 48 candidaturas):

       

  • 2 Penal y Administrativa
  • 1 Administrativa y de Trabajo    
  • 4 Administrativa y Civil       
  • 1 Mixto   

Jueces y juezas de distrito (8 de 48 candidaturas):

       

  • 3 Penal    
  • 1 Laboral      
  • 4 Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y Juicios Federales

Instalación de casillas y tiempos de votación


Para la jornada electoral del 1 de junio de 2025, se prevé la instalación de 73 mil 850 casillas a nivel nacional.


En cada casilla votarán 4 mil personas, a diferencia de las 750 personas permitidas en los procesos electorales anteriores.


A cada votante se le entregarán seis boletas, y el tiempo estimado de votación por persona es de 9 minutos con 15 segundos, desde la identificación del elector hasta la introducción de las boletas en las urnas.


Sin embargo, Humphrey Jordan advirtió que el tiempo podría extenderse, ya que, por ejemplo, en la boleta para la Suprema Corte de Justicia de la Nación habrá 84 candidatas y candidatos en una sola hoja.


Elección judicial local, en espera de aprobación


Cabe mencionar que los diputados locales de la 4T (Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México) buscan homologar la reforma federal a nivel local antes del 15 de marzo para elegir a 11 magistrados (antes 13) y 40 jueces (de 80) el próximo 1 de junio; los otros 40 jueces se elegirían en 2027.


En caso de aprobarse esta reforma constitucional en Querétaro, la elección sería organizada únicamente por el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), sin apoyo organizacional del INE.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias