Buscar
02 de Abril del 2025
Ecología

Realizan foro en la UAQ sobre protección de fuentes de agua

Realizan foro en la UAQ sobre protección de fuentes de agua

En el Auditorio Fernando Díaz Ramírez de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se llevó a cabo el foro temático Protección de Fuentes de Agua, el cual fue el tercero de una serie de encuentros ciudadanos realizados en instituciones de educación superior del estado.




Durante el evento, expertos hablaron sobre la importancia de cuidar las fuentes de agua en el estado e incluso considerar cómo es que el ser humano interfiere dentro del ciclo del agua tradicional.


Las fuentes de agua en el mundo incluyen las lluvias, neblinas, ríos, arroyos, humedales, agua subterránea, manantiales, bordos y presas, compartió el doctor Raúl Pineda López.




Este recurso se almacena en cuencas, cuya función es regular la cantidad de agua, mantener el equilibrio químico, controlar los sedimentos, estabilizar la temperatura, proporcionar hábitat a la biodiversidad y mantener la conectividad hidrológica.


Sin embargo, estas cuencas tienen una capacidad limitada, por lo que es fundamental frenar y revertir su deterioro ante el crecimiento poblacional y el aumento en la demanda de agua.


"Estamos trabajando justo para determinar qué parámetros y cómo podemos ir disminuyendo esta capacidad de carga. Pero evidentemente tiene que ver con el crecimiento de nuestra sociedad y el crecimiento de nuestros requerimientos de agua en relación con la cantidad que tenemos", expuso Raúl Pineda.


Por otra parte, el profesor e investigador Iván Moreno Andrade destacó que, aunque el agua no es un recurso que se extinguirá en el futuro cercano, la disponibilidad de agua de calidad y a bajo costo sí puede verse comprometida.




Esto se debe a que la alteración del ciclo natural del agua requiere de infraestructuras más complejas y costosas.


Ante este panorama, enfatizó en desarrollar un sistema que garantice un suministro de agua de calidad, barata y constante, mediante la reutilización del recurso e incluso el rescate de las aguas residuales, con el fin de establecer un sistema circular.


"Debemos priorizar y proteger todas nuestras fuentes de agua. Necesitamos esta economía circular del agua para cerrar estos ciclos y finalmente promover la inversión en tecnologías innovadoras que nos ayuden al estado para mejorar el reciclaje de nutrientes, de energía y sobre todo del agua", enfatizó Iván Moreno.




El foro fue organizado por el Centro Estatal de Participación Ciudadana del Gobierno del Estado, el Consejo Querétaro Planeación Estratégica, el Consejo Consultivo del Agua y la Universidad Autónoma de Querétaro.




Estos encuentros tienen como objetivo, además de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia del agua, recabar opiniones e inquietudes para la elaboración de un Plan Hídrico para el Estado de Querétaro, con el propósito de garantizar el abasto del recurso en la entidad.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias