Un conocido medio de comunicación en Querétaro publicó una caricatura que rápidamente generó rechazo en distintos sectores de la sociedad. Activistas, colectivas y defensoras de los derechos humanos no tardaron en manifestar su desacuerdo con la imagen, que consideran violenta e irresponsable.
El cartón, firmado por el monero Gilberto Méndez, mejor conocido como "Beto", presenta el símbolo del feminismo al que le fue añadida una suástica, lo que muchos interpretaron como una forma de llamar a las mujeres feministas "Feminazis". Esta imagen, publicada previo al Día Internacional de la Mujer, provocó indignación en grupos que luchan por los derechos de las mujeres, quienes denuncian que la ilustración perpetúa la violencia simbólica contra las feministas.
Diversas organizaciones y colectivos expresaron su malestar y pidieron a los medios de comunicación que asuman su responsabilidad al informar, haciendo un llamado a contribuir en la construcción de una sociedad más justa, libre de violencia y, sobre todo, respetuosa con las luchas sociales.
Por su parte, el autor de la caricatura, Gilberto Méndez, se posicionó a través de una carta aclaratoria. En su mensaje en Facebook, aseguró que el propósito de su ilustración era criticar a aquellas personas que, a su juicio, utilizan el movimiento feminista para promover agendas contrarias a sus objetivos.
Sin embargo, pese a sus aclaraciones, el rechazo hacia la publicación persiste. Para muchos, la imagen no solo es insensible, sino que refleja un trato despectivo hacia un movimiento que ha costado mucho esfuerzo y sacrificio para lograr visibilidad y avances en la lucha por la equidad de género.