Buscar
02 de Abril del 2025
Ecología

Se calcinan 40 hectáreas en PInal de Amoles

Se calcinan 40 hectáreas en PInal de Amoles

95% controlado el incendio en La Tinaja, Pinal de Amoles

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informa que, en estrecha colaboración y coordinación entre autoridades estatales, municipales y cuerpos de emergencias, el incendio ocurrido en la comunidad de La Tinaja, entre los municipios de Pinal de Amoles y Arroyo Seco, ha sido controlado y sofocado en un 95 por ciento, sin afectaciones a estructuras ni personas lesionadas.

El siniestro ocurrido en una zona cerril derivó en la afectación a 40 hectáreas de vegetación, con la quema de arbustos, matorrales y encinos, sin apreciarse mayores riesgos a la población.

Luego de las acciones de ataque al fuego y contención de su avance, se realizaron labores de ampliación de brechas cortafuego, sofocación de puntos humeantes y de calor detectados mediante recorridos a pie tierra, además de ventilación en zonas afectadas, como parte de las actividades del operativo interinstitucional coordinado por la CEPCQ.

Para las labores de contención del siniestro se contó con la intervención coordinada y solidaria de más de 220 elementos, conformado por personal de la CEPCQ y coordinaciones municipales de Protección civil de Pinal de Amoles, Arroyo Seco y Jalpan de Serra, así como brigadas forestales de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA), de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP); elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y civiles voluntarios.

Luego de su control y mitigación, autoridades municipales y cuerpos de emergencias locales coadyuvan en las labores de supervisión y vigilancia en la zona, para descartar algún riesgo.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro invita a la población a seguir medidas preventivas y evitar prácticas como la quema de pastizales o el encendido de fogatas y materiales inflamables, para no propiciar este tipo de siniestros que ponen en riesgo a la población, así como los recursos naturales, técnicos y humanos por parte de cuerpos de emergencias.

Además de los daños irreparables a las personas y a los bienes materiales que representan los incendios, la naturaleza se ve expuesta a afectaciones como pérdida de biodiversidad, contaminación del aire, erosión de los suelos e incluso propiciar cambios en el clima, que contribuyen al calentamiento atmosférico.

Por su parte la Secretaría de Salud del estado de Querétaro, a través de las y los profesionales de la Jurisdicción Sanitaria número 4, implementan acciones para la atención de la salud del personal brigadista que combate incendio en la comunidad de La Tinaja, en una zona boscosa entre los municipios de Pinal de Amoles y Arroyo Seco,

Para ello se colocó una Unidad Médica Móvil, para brindar atención médica en caso de requerirse, se entregaron 500 sobres de Vida Suero Oral. Hasta el momento no se han reportado atenciones por afectaciones secundarias al incendio. Coordina las actividades el director de la Jurisdicción, Antonio Hernández García y el epidemiólogo Jurisdiccional, Julio Omar Pozas Melgar.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias