Buscar
31 de Marzo del 2025

Tecnología

Se realiza en Querétaro evento para socializar la "Ley Kuri"

Realiza Gobierno del Estado el evento:  "Protegiendo el Futuro: Unidos por Nuestras Niñas, Niños y Adolescentes"


En el marco de la presentación de la iniciativa para regular el acceso de los menores de edad a las redes sociales, el gobernador, Mauricio Kuri González, asistió al evento denominado "Protegiendo el Futuro: Unidos por Nuestras Niñas, Niños y Adolescentes", que reunió a jóvenes, padres, maestros, legisladores, sector público, sociedad civil, funcionarios estatales y municipales en una causa común enfocada en proteger a la niñez y juventud de los riesgos que propicia el uso de dispositivos digitales.

La titular de la Sejuve brindó el panorama nacional sobre el uso de las redes sociales y dispositivos digitales en los menores de edad, el cual muestra que hoy los jóvenes pasan más de cinco horas en las redes; refiere que México ocupa el primer lugar en el mundo en Bullying; en este marco, abundó que el contacto con la pornografía inicia entre los 9 y los 12 años y se consume en su mayoría desde sus teléfonos. También expuso que el 62 por ciento de las víctimas de trata fueron contactadas por las redes, cada clic que no se vigila, cada alerta que se ignora, puede ser el inicio de una tragedia; por ello manifestó el interés del gobierno estatal de hacer que las redes sociales sean un lugar seguro, no una trampa mortal para la niñez y juventud.

Durante su mensaje en el desarrollo de este espacio, la funcionaria estatal afirmó que la iniciativa no busca prohibir, sino proteger, asegurando que los menores de 14 años no accedan a redes y que los adolescentes de 15 a 17 años lo hagan con el acompañamiento de sus padres.

 En su intervención, la panelista Josefina Vázquez Mota, compartió el origen de esta iniciativa que tuvo eco en el gobernador Mauricio Kuri y que aseveró no busca satanizar las redes sociales, sino proteger y salvar las vidas de niñas, niños, y adolescentes. En este contexto, reconoció a Querétaro como un estado líder en tecnología, aeronáutica, ciencia, investigación, en matrícula escolar; de tal manera que la entidad, recalcó, ha sido ejemplo para México y el mundo en aprender, no para destruir ni generar notas suicidas.

A su vez, el presidente de la Fundación Freedom, Fernando Landeros Verdugo, vaticinó un futuro prometedor para esta propuesta que a su decir, busca garantizar la libertad, pero una que permite brindar felicidad a los usuarios de los dispositivos digitales, que los proteja de los riesgos que abundan en todo el mundo; celebró que Querétaro esté dando un paso adelante con esta iniciativa que, junto con la sociedad trae alas para volar en el estado y en todo México, una promesa, dijo, cumplida para todos los niños del país.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias