Buscar
05 de Abril del 2025
Seguridad

Se solucionaron abusos cometidos a menores en escuelas

Se solucionaron abusos cometidos a menores en escuelas
Por: Cecilia Rubalcava
Querétaro
04-04-2025

La tranquilidad de las mañanas en la Escuela Primaria Vicente Riva Palacio, ubicada en el Centro Histórico de Querétaro, se vio trastocada desde el pasado 7 de febrero de 2024, cuando un grupo de madres y padres alzó la voz para denunciar presuntos casos de abuso sexual al interior del plantel. Desde entonces, lo que comenzó como una denuncia aislada, pronto destapó una realidad más profunda: 15 casos confirmados de menores agredidos.


Aquel día, los padres no llevaban pancartas improvisadas, sino la firmeza de quien ha visto demasiado y el coraje de quien ya no puede callar. Denunciaron públicamente que un alumno de tercer grado fue víctima de abuso sexual por parte de un compañero de quinto. El caso, ocurrido en noviembre de 2023, fue ignorado por las autoridades escolares, según relataron. Y fue el silencio institucional lo que encendió la indignación de las familias.

Los señalamientos se centraron en la directora del plantel, a quien acusaron de omitir su responsabilidad y minimizar los hechos. Aunque fue removida de su cargo semanas después, la medida fue insuficiente para las familias, pues consideraron que no hubo sanción real, sino una reubicación discreta en un puesto administrativo.

En esa misma protesta, padres denunciaron que la coordinadora de USEBEQ, Irene Quintanar, había prometido apoyos psicológicos, becas en escuelas privadas y acompañamiento jurídico? promesas que, aseguraron, nunca se cumplieron. "Nos pidieron que cambiáramos a nuestros hijos de escuela y luego se deslindaron de todo", declaró una madre con frustración.

Para junio, la tensión aumentó. Los casos sumaban ya 15, y la confianza en las autoridades educativas estaba completamente erosionada. Se barajaron medidas más drásticas: bloqueos, plantones, acciones legales colectivas. "Nuestros hijos ya no duermen bien, tienen miedo. Nadie nos escucha", expresó un padre entre lágrimas.



Finalmente, en abril de 2025, Clara Aguayo, madre de uno de los menores víctimas, confirmó que los casos habían sido atendidos y que ya se llevaban a cabo los procedimientos judiciales correspondientes. "Es un caso que no se quedó a la deriva", afirmó, agradeciendo el respaldo del gobernador Mauricio Kuri y del secretario de Gobierno, quienes, dijo, acompañaron a las familias en el proceso.


Aguayo también confirmó la destitución definitiva de la directora del plantel, una de las principales exigencias de los padres desde el inicio de las protestas. Además, informó que los menores reciben actualmente atención psicológica y seguimiento por parte de especialistas.

Aunque las clases continúan en la Escuela Vicente Riva Palacio, nada volvió a ser igual. La comunidad educativa cambió. Las mochilas aún desfilan por los pasillos, pero la herida sigue presente. Sin embargo, para las familias, su lucha dejó una huella imborrable: la certeza de que el silencio ya no es una opción.







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias