La conmemoración del 19 aniversario del siniestro en la Mina Pasta de Conchos tiene un carácter distinto, al destacar la recuperación de los restos de 12 de los 63 trabajadores que permanecían atrapados desde el 19 de febrero de 2006.
Desde que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara en junio del año pasado el Plan Integral de Rescate y Justicia en Pasta de Conchos, se han identificado cinco cuerpos: José Alfredo Ordoñez Martínez, Juan Raúl Arteaga, Guillermo Iglesias Ramos, Pablo Soto Nieto y Margarito Cruz Ríos. Sin embargo, los restos de los dos últimos aún no han sido entregados a sus familias.
Compromiso y Persistencia
El rescate ha sido resultado de la lucha incansable de los familiares y la organización civil "Familia Pasta de Conchos". Cristina Auerbach, defensora de derechos humanos y representante de esta organización, enfatizó que el rescate siempre fue técnicamente posible y moralmente justo. "Lo que hicieron con Calderón, Javier Lozano y Peña Nieto fue abuso de poder para atacar a las familias", declaró.
Elvira Martínez, viuda del minero Jorge Vladimir Muñoz, lamenta que hayan tenido que transcurrir casi dos décadas para comenzar con la recuperación de los restos. "Yo creo que lo que nos hicieron a las familias, el de andar pidiendo, el de andar pues en cierta manera exigiendo de que se reanudaran los trabajos y fue cosa que se nos negó en algunos gobiernos. Pues eso es lo peor que le podían haber hecho a las a las familias".
"Entonces sí llegamos con sentimientos encontrados, digo, felices de ver que al fin estamos pidiendo recuperar a algunos de los 63, pero a la vez con enojo y coraje por haber por habernos hecho esperar 19 años para para poder recuperarnos".
El expresidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el papel de las organizaciones de derechos humanos y la perseverancia de los familiares en la lucha por el rescate. "Fue la perseverancia de ustedes lo que hizo posible esto", destacó.
Por su parte, la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el rescate continuará hasta que se recupere el último de los 63 mineros restantes. "Nosotros vamos a seguir hasta que no se rescate el último cuerpo del último minero", afirmó.
El siniestro, ocurrido en instalaciones que pertenecían a Grupo México, de Germán Larrea, sigue siendo una herida abierta. La lucha no cesará hasta que se haga justicia y se recupere a todos los mineros que permanecen atrapados en las profundidades de la mina.