Noemí Alejandra Balderas Juárez, la egresada de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) campus Concá, realizó una investigación sobre la preservación de la acamaya nativa (Macrobrachium Carcinus) en la Sierra Gorda, con recursos del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría.
En el estudio se planteó que la acamaya endémica ha enfrentado un grave riesgo de extinción debido a la disminución de su población en los últimos años. Por ello, Noemí Balderas diseñó una técnica acuícola para determinar las mejores condiciones que favorezcan la reproducción de la especie, utilizando dos experimentos fundamentales:
Los resultados obtenidos fueron positivos, pues los sistemas analizados demostraron cumplir con los estándares de limpieza del agua necesarios para el incremento de la acamaya nativa, lo que abre la puerta a la posibilidad de implementar una granja de cultivo acuoso, en busca de asegurar la subsistencia del animal acuático en la demarcación.
Esta contribución representó un legado tanto para la localidad como para la UAQ, mientras que para Balderas Juárez ha sido una experiencia significativa en su etapa final como estudiante, toda vez que destacó la importancia de contar con el apoyo de programas, entre ellos el Foper, para materializar ideas que contribuyen al bienestar social y ambiental.