Buscar
30 de Marzo del 2025
Educación

UAQ: Egresada diseña sistema para preservar especie en peligro de extinción

UAQ: Egresada diseña sistema para preservar especie en peligro de extinción

Noemí Alejandra Balderas Juárez, la egresada de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) campus Concá, realizó una investigación sobre la preservación de la acamaya nativa (Macrobrachium Carcinus) en la Sierra Gorda, con recursos del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría.




En el estudio se planteó que la acamaya endémica ha enfrentado un grave riesgo de extinción debido a la disminución de su población en los últimos años. Por ello, Noemí Balderas diseñó una técnica acuícola para determinar las mejores condiciones que favorezcan la reproducción de la especie, utilizando dos experimentos fundamentales:


  • En el primero, evaluó parámetros decisivos de la calidad del agua, como el oxígeno disuelto, el amonio, el pH y la temperatura, aspectos esenciales para la supervivencia de los organismos acuáticos.
  •  

  • En el segundo ensayo se probaron dos tipos de sustratos (malla y tabique), con el fin de determinar cuáles ofrecían el óptimo estado para la cría de la acamaya. Para evitar cualquier daño a la especie en peligro, se utilizó la langosta australiana, que se encuentra en gran cantidad en la zona y que actualmente es considerada una plaga por su proliferación en el río Santa María.

Los resultados obtenidos fueron positivos, pues los sistemas analizados demostraron cumplir con los estándares de limpieza del agua necesarios para el incremento de la acamaya nativa, lo que abre la puerta a la posibilidad de implementar una granja de cultivo acuoso, en busca de asegurar la subsistencia del animal acuático en la demarcación.




Esta contribución representó un legado tanto para la localidad como para la UAQ, mientras que para Balderas Juárez ha sido una experiencia significativa en su etapa final como estudiante, toda vez que destacó la importancia de contar con el apoyo de programas, entre ellos el Foper, para materializar ideas que contribuyen al bienestar social y ambiental.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias