Durante la última semana se presentaron diversos incendios forestales en los cerros del Cimatario y del Ermitaño, este último mejor conocido como El Tángano.
Primer incendio consumió 530 hectáreas
Fue el pasado martes 15 de abril cuando una gran humareda grisácea cubrió el cielo de la zona metropolitana de Querétaro, tras un incendio que comenzó cerca de las 2 de la tarde, a la altura de la localidad de San Isidro Miranda, en El Marqués.
El siniestro causó preocupación entre quienes habitan cerca del área, como los vecinos de Cumbres del Cimatario, quienes reportaron el fuego a través del número de emergencias.
Cerca de las 5:30 de la tarde, la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que el fuego se había extendido hasta la frontera con los municipios de Querétaro y Huimilpan, aunque se descartaron mayores riesgos para la población.
"Ahorita está contenido en la parte de arriba, estamos trabajando. Nada más es decirles, no está corriendo mayor riesgo toda la población en el estado y en los municipios", externó Javier Amaya Llano.
Fue durante las últimas horas del martes cuando se informó que el fuego fue sofocado en su totalidad, aunque posteriormente se dio a conocer que 530 hectáreas resultaron afectadas, lo equivalente a 20 veces el estadio Corregidora y a casi la mitad de las hectáreas dañadas durante todo 2024 (1,179). Sin embargo, no se determinó la causa del origen.
Reportan dos incendios más provocados
Posteriormente, el sábado 19 de abril se reportaron otros dos incendios en la misma zona, de acuerdo con un comunicado de Protección Civil. No obstante, elementos de la corporación atendieron diversos reportes al número de emergencias, en los cuales se detalló que ambos incendios habrían sido provocados:
- En el primer reporte se informó sobre la presencia de dos individuos a bordo de motocicletas transitando por la zona cerril, aparentemente "prendiendo fuego de forma intencional a la vegetación".
- En el segundo caso, que fue recibido por la Coordinación Municipal de Protección Civil de Huimilpan, se reportó un incendio a un costado de la carretera 400, a la altura del fraccionamiento Cumbres del Cimatario, presuntamente provocado por pasajeros a bordo de un vehículo color blanco.
Cabe mencionar que estos dos incendios fueron atendidos oportunamente, por lo que no se vio afectada una parte importante de la zona.
Ante este panorama, las ambientalistas Pamela Siurob Carvajal y Teresa Roldán Soria expusieron, en el marco del Día de la Tierra, que se deben unir esfuerzos para el cuidado del medio ambiente, pues no se puede delegar esta responsabilidad únicamente a las autoridades.
"Hoy nos llama a la acción necesariamente porque iniciamos el año con incontables incendios y esto nos debe llamar a la acción", comentó Teresa, "y además está en nuestro poder nuestro planeta, porque todos debemos de ser conscientes en la medida de nuestras capacidades y obligaciones", agregó Pamela.
Cifras multiplican daños de 2024
Cabe destacar que, durante 2025, se han registrado 34 incendios que han afectado 2 mil 743.25 hectáreas, de acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Sin embargo, la Coordinación Estatal de Protección Civil ha registrado 43 incendios que han afectado 3,631 hectáreas, el triple que en 2024, en tan solo cuatro meses.
Por ello, se recomienda reportar cualquier actividad sospechosa o un incendio ya iniciado al 9-1-1.