Por Gastón García Miranda
En México, cada vez es más la gente que adquiere un arma, pero la cantidad de requisitos y las estrictas regulaciones para adquirirlas de manera legal, hacen que miles de personas las busquen en el mercado negro, por lo que resulta muy difícil estimar el número de particulares armados en el país.
Sin embargo, el Instituto de Altos Estudios Internacionales y del Desarrollo, con sede en Ginebra, Suiza, publicó un estudio que ubica a México como el sexto país del mundo, con mayor número de civiles armados, con 15 millones de personas.
El secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval reportó apenas un ingreso de 2.12 millones de armas ilegales a territorio nacional, en los últimos 10 años y que de ellas, 1.7 millones aún están en posesión de particulares. En el mismo periodo la Sedena comercializó 450 mil unidades.
Estas cifras no pueden reflejar otra cosa, que un alto porcentaje del armamento en poder de civiles es adquirido en el mercado negro. Y es que en el país existen solamente dos armerías legales, una en Ciudad de México y otra en Monterrey, ambas bajo la operación del ejército mexicano.
En entrevista con Meganoticias, Luis Antonio Merino, Presidente de la Asociación de Usuarios de Armas de Fuego, comentó que resulta muy complicado y tardado adquirir un arma de manera legal, lo que "fomenta el mercado negro de armas, así como la corrupción".
De acuerdo con la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, la población civil solamente puede adquirir pistolas semiautomáticas de bajos calibres; revólveres en calibres no superiores al .38 especial; aquellas autorizadas para ejidatarios, comuneros y jornaleros; a deportistas de tiro o cacería y a coleccionistas.
De acuerdo con las leyes mexicanas, ser poseedor de un arma no significa tener derecho de portarla en cualquier parte. Para ello, es necesario tramitar una licencia particular. Los requisitos que pide la Secretaría de la Defensa, son: Comprobar un modo honesto de vivir, haber cumplido con el Servicio Militar, en el caso de los varones, comprobar aptitud física y mental para el manejo de armas, no consumir drogas, enervantes o psicotrópicos, y acreditar la necesidad justificada de portar armas.
El tema de las armas en manos de civiles plantea un enorme dilema: por un lado, tener una en casa, implica un riesgo constante por eventuales accidentes, sobre todo entre menores de edad; pero al mismo tiempo, son necesarias para la legítima defensa en un país donde los índices de inseguridad tienen acorralada a la sociedad, prácticamente en todo el territorio nacional, donde las policías se ven rebasadas.
Un helicóptero cayó este jueves al río Hudson en Nueva York, Estados Unidos. De manera preliminar se reporta la muerte de seis personas, se trataría de una familia española de 2 adultos con 3 niños y el piloto.
Servicios de emergencia laboran en la zona.
"Debido a un accidente de helicóptero en el río Hudson, en las inmediaciones de la autopista West Side y la calle Spring, se prevén vehículos de emergencia y demoras en el tránsito en las zonas circundantes", informó el Departamento de Policía de Nueva York en un comunicado.
Un portavoz de los bomberos indicó que hacia las 15:17 locales se recibió una llamada reportando "un helicóptero en el agua", pero no dio más información.
Es en seguimiento al programa de Educación Vial con el tema de manejo a la defensiva
Continúa la Dirección de Seguridad Pública Municipal llevando información para prevenir accidentes y delitos a los planteles escolares del municipio, acciones realizadas por elementos de la Unidad de Tránsito Municipal y Prevención de Accidentes.
Fue la mañana de este lunes que los oficiales de la Unidad de Tránsito, Miguel Montes Félix y Martín Machain se trasladaron a la Universidad Estatal de Sonora (UES) Campus San Luis, para llevar información referente a la prevención de accidentes y conocimiento de la Ley de Tránsito.
Un aproximado de 50 alumnos que cursan la carrera de Criminología, así como personal docente, se reunieron en la sala de conferencias para escuchar información preventiva que los ayude a tomar mejores decisiones al conducir un vehículo automotor.
Miguel Montes informó a los estudiantes sobre la responsabilidad de estar detrás del volante, las consecuencias de combinar el alcohol con la conducción y los efectos del alcohol en el organismo. Asimismo, se realizaron ejercicios con lentes simuladores que muestran la disminución en la capacidad de conducir bajo los influjos del alcohol o sustancias peligrosas.
Los empleos formales en San Luis Río Colorado han presentado una notable caída con respecto al año pasado, de acuerdo con los trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
De acuerdo a datos publicados por el economista Eduardo Kornegay, al finalizar marzo de 2024, se tenían registrados bajo el IMSS a 36,012 empleados, mientras que en el mismo mes de este año, se contabilizaron 30,411.
Esto representa un decrecimiento del 15.5 por ciento en los empleos formales de la ciudad y si se exentan a empleos volátiles como agricultura, pesca y ganadería, sigue siendo un cinco por ciento menos.
Los datos apuntan a que en marzo de 2024 hubo un crecimiento del 11 por ciento respecto al mes anterior y este año hubo un decrecimiento del 2.1 por ciento de febrero a marzo.
La caída en los empleos formales se debe a factores como el cierre de negocios, contratos temporales y el aumento de ofertas en empleos informales.