Buscar
03 de Abril del 2025

Sociales

Calorías, tradición y costos: Todo sobre la Rosca de Reyes

Laguneros prefieren el sabor tradicional de la Rosca de Reyes

Según la Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer que el precio promedio de la rosca de un kilogramo ronda entre los 300 precios promedio, según datos del 26 de diciembre del 2024 al 2 de enero del 2025

De acuerdo a la tradición quien encuentre a los niños Dios escondidos dentro de las rebanadas será quien pagará los tamales el día 2 de febrero; día de la Candelaría.

Según las creencias religiosas, la forma ovalada de la rosca representa el amor infinito de Dios y los frutos representan las joyas incrustadas en las coronas de los reyes magos. 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que una rebanada de 100 gramos contiene 387 calorías; 5.5 gramos de proteína, 46 gramos de carbohidratos y 20 gramos de azúcar, Si le aumentamos su relleno este podría aumentar hasta 557 calorías, esto sin contar la bebida con la que se acompaña la rosca, ya sea atole o chocolate. 

La recomendación es consumirla con moderación para evitar se sume a las calorías adquiridas durante las pasadas fiestas decembrinas.





Noticias Destacadas


NACIONAL

Aranceles, la estrategia de negociación de Trump

Por: Redacción MN
CDMX
03-04-2025
  • "Estados Unidos aplica la estrategia de negociar con el garrote"
  • EEUU es el mayor importador del mundo, por eso los aranceles resultan peligrosos.

Por: Abel Martínez (@AbelMartinezMX)

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, advierte, "tendrán que pagar un arancel de monto variable, pero un arancel de miles de millones de dólares e incluso billones de dólares a la exportación".

El presidente Trump encontró en los aranceles una herramienta para tratar de imponer al mundo sus intereses.

Su discurso se ha centrado en que los fabricantes que venden productos a Estados Unidos se instalen ahí para favorecer la economía local, de lo contrario sancionarlos con aranceles.

La amenaza se ha extendido, a Rusia si no termina la guerra con Ucrania, a Europa si no compra más petróleo y combustibles estadounidenses y a Colombia si no coopera en migración.

Víctor Valdivia, economista, explica, "le encanta el estilo clásico norteamericano de negociar con el garrote, para que entienda el de enfrente que acepta mis términos o le doy con el garrote".

El primer cañonazo arancelario fue para China, 10% más a las sanciones existentes.

Canadá y México, a pesar de ser sus socios comerciales, también son presionados.

El mandatario estadunidense asevera que sus dos principales socios comerciales "han permitido, ambos, Canadá en gran medida, que millones y millones de personas vengan a nuestro país cuando no deberían estar aquí, Y han matado a 300 mil personas el año pasado, en mi opinión, han sido destruidas por las drogas, por el fentanilo".

Ambos lograron suspender aranceles generales de 25% por un mes.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, declara, "llegamos al acuerdo de poner más guardias nacionales en la frontera norte para proteger la frontera y evitar el tráfico de drogas".

Trump había dejado entrever que buscaba que México bloqueara el paso de migrantes, además firmó órdenes ejecutivas para reactivar el programa "Quédate en México" y declarar a los cárteles como terroristas.

Kenneth Smith Ramos, exjefe de la negociación técnica para T-MEC en la secretaría de Economía, indica que "le corresponderá al gobierno de México, sentarse con EEUU a puerta cerrada y analizar cuáles son las líneas rojas que México no puede aceptar"

Estados Unidos es el mayor importador del mundo, por eso los aranceles resultan peligrosos.

México y Canadá son los más dependientes, envían más del 60% de sus importaciones.

India, Vietnam, Colombia, Ecuador, e Irlanda hasta el 40%; Brasil, Chile, China, Pakistán, Inglaterra e Italia hasta el 20%

Expertos no dudan que Trump aplique aranceles al mundo, cuando crea que no están cooperando con él



S. Luis R. Colorado

PRI lanzan iniciativa para combatir el rezago educativo

PRI lanzan iniciativa para combatir el rezago educativo
Por: Flor Bolaños
S. Luis R. Colorado
02-04-2025

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha establecido un convenio con la institución educativa Aula Tec para la creación de la Prepa PRI, un programa que busca facilitar el acceso a la educación a más de 51 millones de personas en el país que no han concluido sus estudios de preparatoria compartió el dirigente municipal de este grupo político, Alex Albelaiz Cárdenas.

Informó que los requisitos y plan de estudios para inscribirse, son presentar INE, CURP, Acta de nacimiento y certificado de secundaria y las materias esenciales que se impartirán son Comunicación, Humanidades, Ciencias Sociales, Matemáticas y Ciencias Experimentales, con un costo total de 8 mil pesos.

"Se supone que empieza el 5 de abril, pero la inscripción se puede extender hasta el 12 de abril"... "Habría que traernos la documentación (Al PRI municipal), o contactarnos al teléfono, para que nos manden todo los datos, el pago en sí se va a ser por medio de una cuenta, no vamos a manejar nosotros dinero"

Compartió que la iniciativa permite a los estudiantes obtener su certificación de bachillerato a través del Acuerdo 286 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el cual permite acreditar conocimientos mediante un examen.

Agregó que el certificado es expedido por la Dirección General de Bachillerato (DGB) y cuenta con un código QR para verificar su autenticidad y que las clases serán en dos modalidades de estudio: Virtual y Clases en Vivo.

Los certificados serán entregados en la tercera semana de noviembre.

Con esta iniciativa, el PRI y Aula Tec buscan abrir nuevas oportunidades educativas para millones de mexicanos, ofreciendo una alternativa accesible y flexible para completar la educación media superior.


S. Luis R. Colorado

Comisiones del cabildo tienen pobres resultados

Comisiones del cabildo tienen pobres resultados
Por: Jesús Manuel Angulo Corral
S. Luis R. Colorado
02-04-2025

Temas como el deporte, la seguridad pública y la corrupción no han sido abordados

A seis meses de haberse integrado, solo cuatro Comisiones de un total de catorce que existen en el Cabildo de San Luis Río Colorado han trabajado de manera regular para analizar y dictaminar temas relacionados con la función y servicios del Ayuntamiento.

Las comisiones que han mantenido un trabajo regular son: la de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública; la de Servicios Administrativos; la de Desarrollo Económico y Asuntos Turísticos; y la de Gobernación y Reglamentación Municipal.

Tres Comisiones han tenido una actividad reducida; son las de Anticorrupción, la de Salud, y la de Derechos Humanos y Asuntos Fronterizos.

"La de deporte, pues sí hemos visto actividades, que se han estado haciendo remodelaciones, en muchos campos (....) pero pues sí como comisión creo que es mínima la participación que tenemos".

Para expertos en el tema, el trabajo de los regidores está limitado por el propio gobierno municipal, especialmente si son de oposición.

"Para poner un tema tú bien sabes de que tienes que ir con el secretario de gobierno municipal en turno y si no lo pone él pues es muy difícil (...) sin embargo los regidores tienen presupuesto, tienen recursos para informar al pueblo".

Mediante solicitud de información pública se conoció que hasta el 13 de febrero de 2025, las comisiones de Seguridad Pública; la Obras y Servicios Públicos; la de Desarrollo Urbano y Ecología; la de Desarrollo Rural; la Educación y Cultura; la de Recreación y Deporte; y la de Equidad y Género, no se habían reunido más que para integrarse y definir presidente y secretario.

Uno de los temas que preocupa por la ausencia de sesiones de su comisión es el de seguridad pública.

"Sabemos que hay comité ciudadano para seguridad, sabemos que hay una mesa de seguridad que se reúne todos los días para ver los temas , yo estoy totalmente de acuerdo con eso, pero entonces cuál es la función de nuestra comisión".

Por su parte, ciudadanos expresaron no conocer a los regidores y tampoco saber qué hacen.

"Como que tienen línea para no preguntarle a la gente porque problemas de seguridad hay muchos (...) que trabajen con independencia a favor de sus representados".

"Nunca la verdad, nunca les he pedido nada porque la vez pasada pues sí tuvimos necesidad y pues que no había recursos (...) enfocarse a las personas, pues a los que de verdad necesitan".