Buscar
24 de Abril del 2025
Turismo

Capacitan en mejores prácticas para cultivo del dátil

Capacitan en mejores prácticas para cultivo del dátil
Por: Jesús Manuel Angulo Corral
S. Luis R. Colorado
09-04-2025

Participan expositores internacionales de Medio Oriente y Europa

Para capacitar a productores de palma datilera de los valles de San Luis Río Colorado, Sonora, y Mexicali, Baja California, este miércoles 9 de abril inició un curso en el que se busca difundir los conocimientos más avanzados que existen respecto al desarrollo de ese producto agrícola.

Fue el Centro de Negocios de la Universidad Estatal de Sonora, campus San Luis Río Colorado, donde se llevó a cabo la primera de cuatro sesiones que se desarrollarán en distintas fechas hasta el mes de noviembre.

Mediante la capacitación se busca fortalecer las actividades de los productores de la región a través de las experiencias de productores locales, pero también con la participación de ponentes internacionales de España, Marruecos, Túnez y otros países de Medio Oriente.

México, explicó el investigador Ricardo Salomón, tiene experiencia principalmente en cultivo de dátil de la variedad Mejhoul (se pronuncia MEJYUL), por lo que el conocimiento de productores árabes es muy importante.

"En países del Medio Oriente cultivan variedades que no tenemos aquí y ellos han enfrentado a retos que nosotros no y queremos que en este curso ellos nos compartan cómo han resuelto temas como por ejemplo la salinidad".

El curso no tiene costo y está abierto para cualquier persona que desee aprender respecto al cultivo de la palma datilera. Las siguientes fechas en que se realizarán las tres sesiones restantes son: 27 de agosto, 11 de junio y 28 de noviembre, todas en el presente año.

Además de la Universidad Estatal de Sonora, para la realización del curso de capacitación participan el Premio Intencional Khalifa para el cultivo e innovación de la palma datilera, y la Red Internacional Mejhoul México.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias