La temporada de pesca de camarón ha generado resultados mixtos para los pescadores del Golfo de Santa Clara, pues aunque la actividad ha sido calificada como "favorable" en términos de capturas, las cifras no han alcanzado las expectativas iniciales de los trabajadores del mar.
El tiempo se agota, pues se calcula que en marzo el ?oro rosado? entre en veda, sin embargo los pescadores del Golfo aún esperan un repunte más significativo en volumen y precios.
"Tiene que ir como a 50 kilómetros 45, esa es la distancia"... "Está ahí, a veces te va bien, a veces no"... "Cada quien lo que agarre, puede ser 50, 100, 20, 30, 4 kilos, depende como le vaya a uno".
Según datos proporcionados por representantes del sector pesquero, las primeras jornadas de captura mostraron una buena abundancia del crustáceo, particularmente en áreas donde anteriormente se habían registrado bajos rendimientos.
A esto se suma el aumento de los costos operativos, como el precio del combustible, redes y mantenimiento de embarcaciones, lo que ha reducido significativamente las ganancias netas de los pescadores.
A pesar de los resultados muy básicos para los pescadores del Golfo de Santa Clara, los trabajadores del mar de este litoral sienten un gran alivio por el hecho de que las autoridades pesqueras desbloquearan la captura de esta especie, por lo que esta temporada continúan adentrándose 50 kilómetros en el mar en la búsqueda del ?oro rosado?.
Las autoridades pesqueras no han emitido algún informe sobre el tema.