En un mundo donde la migración se ha convertido en una realidad cotidiana para millones de personas, las plataformas digitales están jugando un papel fundamental al mantener la conexión entre los migrantes y sus familias.
Desde el pasado 4 de junio de 2023, las reglas migratorias en Estados Unidos cambiaron significativamente, y aunque algunos migrantes permanecieron durante meses en la conocida ?Línea?, la aplicación CBP One, lanzada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, se convirtió en la única herramienta autorizada para gestionar el acceso al país, según lo que compartió Martín Salgado, administrador de la Casa del Migrante ?Divina Providencia?.
Un caso representativo es el de Gustavo Enrique Aguirre Durán, un joven migrante originario de El Salvador, quien a través de la aplicación CBP One, encontró una oportunidad de llegar al vecino país del norte.
"Yo vengo del Salvador"... "Aquí he encontrado la oportunidad de poder trabajar, medio tiempo y poder ayudar acá también"... "Yo venía con mi pareja el año pasado, gracias a Dios ella pasó, pero yo no apliqué".
Mientras esperaba la autorización de su paso a Estados Unidos, Gustavo aprovechó una oportunidad temporal para trabajar en San Luis Río Colorado, demostrando la importancia de las soluciones digitales en el contexto migratorio.
Sin embargo, la reactivación del programa ?Quédate en México? es una de las estrategias anunciadas por el nuevo gobierno de Estados Unidos, encabezado nuevamente por Donald Trump, quien asumirá la presidencia el próximo lunes, un plan que incluye la eliminación de la aplicación CBP One, según lo que informó la jefa de Seguridad Nacional designada, Kristi Noem.