Buscar
08 de Mayo del 2025

Salud

Circulan los cuatro serotipos de dengue en el país

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
29-07-2024

El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) califica la temporada de dengue de este año como prematura, no sólo en México, sino en todo el continente americano, lo que atribuyen al cambio climático con sus periodos de sequía, humedad y altas temperaturas y que han propiciado una reproducción más rápida del mosquito transmisor, el cual nace más fácilmente y en un menor tiempo del habitual.

"El Dengue ahorita a pesar de que no son los meses más críticos, ha empezado temprano la notificación de casos (...) este año se notificó por el nivel nacional un incremento de casos desde el mes de febrero, aquí pues ya empezamos a tener casos desde hace tres semanas", dijo el doctor Humberto Flores, coordinador de la Jurisdicción Sanitaria Número Seis, que comprende los municipios de Torreón, Matamoros y Viesca.

La Secretaría de Salud clasifica el padecimiento como Dengue No Grave (DNG) y Dengue con Signos de Alarma y/o Dengue Grave (DCSA+DG), que anteriormente era el clásico y hemorrágico, respectivamente. Este último puede ocasionar la muerte. La enfermedad presenta cuatro variantes o serotipos, el 1,2, 3 y 4.

"En este momento en todo el país está circulando prácticamente los cuatro serotipos con una predominancia importantísima del serotipo 3, el cual por mucho tiempo no había estado presente en el país", dijo Jesús Ambrosio Molina, miembro del Grupo técnico de Arbovirus en el Simposio "Manejo clínico del dengue en México".

La Laguna no es la excepción. Anteriormente sólo se tenían registros de la presencia del serotipo 1 y 2, pero este año ya identificaron el serotipo 3 en los casos que tienen confirmados.

"Cuando una persona sufre alguna infección por el tipo 1 y 2 queda inmune para el resto de su vida contra esos serotipos, aunque haya casos de dengue no se van a enfermar porque ya quedaron inmunes, cuando se introduce un serotipo nuevo a pesar de que no sean las temporadas en las que se incrementan los casos, mucha gente va a enfermar", comentó el doctor Humberto Flores.

Los síntomas del dengue que se presentan tras un periodo de incubación de 4 a 10 días después de la picadura del mosquito infectado, son: Fiebre elevada (40ºC); dolor de cabeza intenso, en los ojos, muscular y articular, náuseas, vómitos o salpullido.

Para prevenir la enfermedad recomiendan: la instalación de mallas en puertas y ventanas para impedir la entrada de mosquitos; limpiar patios y jardines, tapar recipientes que almacenen agua y aplicar repelente contra insectos, pues al final de cuentas la prevención es tarea de todas y de todos.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Feminicidio, Muertes Prevenibles, Caminos Artesanales, Paraderos Abandonados

Ecos Locales: Feminicidio, Muertes Prevenibles, Caminos Artesanales, Paraderos Abandonados
Por: Missael Nava
CDMX
08-05-2025

?En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos.

Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Rosita tenía 25 años, tres hijos pequeños y una vida marcada por la violencia que intentó dejar atrás. Esta semana fue hallada sin vida fuera de su casa en Amealco, Querétaro, y las autoridades ya detuvieron a su expareja como principal sospechoso del feminicidio. El caso, investigado bajo perspectiva de género, ha estremecido a la comunidad no solo por la brutalidad del crimen, sino por la historia previa de maltrato, denuncias familiares y una orfandad que duele más allá del titular.




En México, la muerte sigue marcando récords, pero no siempre por causas inevitables. Solo en los primeros nueve meses de 2024 se registraron más de 610 mil defunciones, un aumento que revela una verdad incómoda: muchas de esas vidas pudieron haberse salvado. Enfermedades crónicas como la diabetes, el cáncer y los males del corazón siguen dominando las estadísticas, empujadas por hábitos cotidianos que matan en silencio: mala alimentación, sedentarismo, alcohol y tabaco. El problema ya no es la falta de información, sino lo poco que hacemos con ella.




Cinco caminos, 50 kilómetros, casi 300 millones de pesos y una historia que no empieza con una firma, sino con décadas de resistencia indígena. Durante su visita a Nayarit, la presidenta Claudia Sheinbaum selló convenios con autoridades tradicionales de cinco pueblos originarios para construir rutas artesanales que conectarán comunidades olvidadas, no solo en lo geográfico, sino en lo político y económico. A diferencia del modelo clásico, aquí no habrá constructoras: las propias comunidades tomarán las riendas de la obra.




La capital de Guerrero volvió a levantar la voz: cerca de 500 personas tomaron las calles de Chilpancingo este jueves para exigir justicia por el asesinato de Marco Antonio Suástegui Muñoz, activista acribillado en abril en Acapulco. Maestros, estudiantes y miembros de organizaciones como la CETEG, Cecop y Ayotzinapa marcharon desde El Caballito hasta el sur de la ciudad, en una protesta que resonó con fuerza entre consignas, banderas y el eco de una exigencia que no se apaga.




Los paraderos de camiones en la zona conurbada Colima - Villa de Álvarez se han convertido en vestigios oxidados de un sistema que prometía modernidad y quedó en el olvido. Con estructuras vencidas, sin señalización, ni sombra ni asientos, los usuarios del transporte público resisten bajo los árboles y la desinformación, mientras las promesas de mejoras -como paneles informativos y espacios dignos- llevan más de una década empolvándose en documentos oficiales. Nadie da mantenimiento, nadie vigila, y a veces, ni los camiones se detienen.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



S. Luis R. Colorado

Confirman transición paulatina de jornada laboral de 48 a 40hrs

Confirman transición paulatina de jornada laboral de 48 a 40hrs
Por: Flor Bolaños
S. Luis R. Colorado
07-05-2025

La titular del Centro de Conciliación Laboral en San Luis Río Colorado, Lillian Haydeé Luquen Rodríguez, confirmó que ya ha comenzado en México el proceso de transición hacia una jornada laboral de 40 horas semanales, una medida que forma parte de una reforma laboral impulsada a nivel nacional para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores.


Luquen Rodríguez dijo para Meganoticias, que esta reducción en la carga laboral sigue siendo una propuesta que se espera sea una reforma laboral en la que antes se va realizar un consenso con los empleadores, sindicatos y trabajadores.


Expresó que la transición de la jornada laboral de 40 horas semanales representa un avance significativo en materia de derechos laborales y tiene como objetivo fortalecer el equilibrio entre la vida personal y profesional de las y los empleados y destacó que se espera una implementación gradual, dependiendo del tipo de empresa y sector económico.


S. Luis R. Colorado

Denuncia abuso policial en Puerto Peñasco

Denuncia abuso policial en Puerto Peñasco
Por: Flor Bolaños
S. Luis R. Colorado
07-05-2025

Hannya, una joven residente de Puerto Peñasco, denunció a través de un grupo de Facebook que fue víctima de abuso por parte de una oficial de la Policía local en ese municipio mientras se dirigía a dejar a su hijo a la escuela.


Según su publicación, la oficial, a bordo de la patrulla número 07, la detuvo bajo el argumento de que su vehículo tenía las placas vencidas. A pesar de que Hannya pidió tolerancia al explicar que llevaba a su hijo consigo, fue trasladada a la comandancia para rendir cuentas ante las autoridades correspondientes.


La ciudadana relató que, al negarse a entregar las llaves de su vehículo, la oficial, la esposó, golpeó y amenazó, todo esto frente a su hijo de tres años de edad.


Minutos después la publicación fue borrada del grupo de Facebook, por razones desconocidas, sin embargo, en entrevista con Meganoticias, Hannya informó que procederá legalmente, aunque no precisó si lo hará ante la Contraloría Municipal de Puerto Peñasco o ante otra instancia.



Más de Meganoticias