Buscar
01 de Abril del 2025

Política

Comité ciudadano de seguridad permanece en silencio

Por: Jesús Manuel Angulo Corral
S. Luis R. Colorado
27-03-2025

Se integró en enero de este año pero hasta el momento se desconoce su actuar


En San Luis Río Colorado, la sociedad civil permanece ausente de las estrategias y políticas relacionadas con la seguridad pública.

Y es que ni los ciudadanos incluídos en el concejo municipal que se conformó el 20 de diciembre de 2024, ni los 9 sanluisinos que integran el llamado comité ciudadano municipal de seguridad pública que tomó protesta el 7 de enero de 2025, han dado a conocer cómo representan a la comunidad local ante las autoridades 

De hecho, Rafael Quintero Suazo, quien es presidente de la delegación local de la Cámara Nacional de Comercio, y está dentro del consejo y del comité, ha evitado las entrevistas solicitadas por este medio en varias ocasiones.

"Hay dos modelos en Sonora, uno son los consejos municipales que nombra la propia autoridad municipal, al igual que el consejo estatal, donde básicamente son funcionarios públicos o ciudadanos que invita la autoridad".

Para Marco Paz, el otro modelo de los comités ciudadanos debe ser formado de manera libre por los organismos sociales y se trata de un órgano independiente de la autoridad, pero en la ley solo los consejos municipales son obligatorios.

"De acuerdo a la ley de seguridad pública dice que podrán, podrán existir en los municipios (...) los comités la ley los pone como una opción, es algo que hemos estado peleando, pero al gobierno no le gusta la idea".

Desde 2018, en San Luis Río Colorado los llamados comités ciudadanos de seguridad han sido seleccionados por el Alcalde en turno y nunca han funcionado como organismos representantes de los ciudadanos.

Miguel Sandoval Arvizu, quien luego fue nombrado jefe de la Academia de Policía, y Leonardo Limón Ceja, ahora regidor morenista han sido los últimos presidentes de esos comités ciudadanos, antes del actual que es Rafael Quintero Suazo.

El problema con los llamados comités ciudadanos de seguridad, pero que no son independientes de la autoridad, es que no son un contrapeso ante los funcionarios estatales y municipales.

"Un consejo que no aporta a convertir la participación ciudadana en una exigencia y una propuesta de mejora en la seguridad pública, la pregunta es ¿para qué sirve?" (...) es pura simulación y en eso estamos en contra".





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias