Buscar
03 de Abril del 2025

Sociales

El colegio de licenciadas en derecho invita a asesorías gratuitas

Por: Román Vega
S. Luis R. Colorado
19-03-2025

En esta jornada se atenderán consultas jurídicas de diversos enfoques.

El domingo 23 de marzo, se llevará a cabo la primera jornada jurídica del año, por parte del Colegio de Licenciadas en Derecho de San Luis Río Colorado, donde se darán asesorías legales gratuitas.

Tal evento, tendrá lugar en Avenida Jalapa y 45, en el estacionamiento del Centro de Justicia para las Mujeres, de diez de la mañana a dos de la tarde.

¨Lo hacemos siempre en diferentes puntos o sectores de San Luis más vulnerables¨. Para que la comunidad que vive alrededor de donde vamos a estar, vayan y nos aprovechen, por que son asesorías jurídicas totalmente gratuitas¨ .

Para esta jornada, además de participar las 26 integrantes de dicho Colegio, también contarán con el apoyo de profesionales del Centro de Atención Temprana, la Subprocuraduría de la Defensa del Menor, Defensoria de Oficio y del Centro de Justicia para las Mujeres.

En octubre del pasado año, se realizó la última de estas jornadas en el Parque Solidaridad, contando con 178 casos atendidos.

¨Aprovechen esta oportunidad, se atiende todo tipo de asuntos¨. Es para todo tipo de personas, en todas las áreas, si no las podemos en dado caso resolver ahí, los podemos canalizar a las instancias correspondientes¨.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Rusia apuesta por México para aumentar inversiones y comercio

Rusia apuesta por México para aumentar inversiones y comercio
Por: Missael Nava
CDMX
03-04-2025

Rusia busca fortalecer sus relaciones comerciales y de inversión con México en medio de las tensiones comerciales que sacuden Norteamérica, según lo expresado por empresarios y autoridades rusas durante el primer Foro Empresarial Rusia-México, celebrado en la Ciudad de México



Este evento, organizado por la Fundación Roscongress, responsable del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), se llevó a cabo un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un nuevo paquete de aranceles que no incluye ni a México ni a Rusia.


El embajador ruso en México, Nikolay Sofinsky, destacó que el panorama económico internacional, aunque lleno de contradicciones, abre nuevas oportunidades para ambos países. Durante su intervención en el foro, felicitó a México por no estar incluido en la lista de aranceles anunciados por Trump y señaló que estas tensiones globales podrían reactivar las relaciones comerciales e inversiones entre Rusia y México, las cuales han disminuido en los últimos años.



Sofinsky subrayó que Rusia tiene capacidades únicas para ofrecer a México, como el suministro de uranio para la planta nuclear de Laguna Verde, tecnologías avanzadas en ferrocarriles e inteligencia artificial


Además, indicó que el intercambio comercial entre ambos países asciende actualmente a 2,000 millones de dólares anuales, pero considera que esta cifra podría duplicarse en pocos meses si se implementan los instrumentos adecuados.


Aleksandr Abrámov, representante comercial de la Federación Rusa en México, enfatizó el potencial aún sin explotar en la cooperación bilateral. Propuso asegurar el comercio en moneda nacional y establecer vínculos bancarios sólidos para facilitar las transacciones. Abrámov destacó que Rusia ya exporta fertilizantes, metales, trigo y otros productos agrícolas a México y señaló el creciente interés de los productores rusos por ingresar al mercado mexicano.



Se hizo mención de que las  que empresas rusas del sector farmacéutico buscan vender directamente en el país



Abrámov añadió que existen oportunidades para que transportistas mexicanos lleven productos agrícolas a regiones rusas como la isla de Sajalín, donde hay escasez de frutas y verduras. Este tipo de colaboración podría diversificar las exportaciones mexicanas y fortalecer los lazos comerciales entre ambas naciones.


Por su parte, María Araceli De Haas Matamoros, directora general de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Economía de México, destacó que las actuales reglas económicas están rediseñando las cadenas globales de valor. Consideró que tanto México como Rusia tienen el potencial para aprovechar este nuevo orden mundial y convertirlo en una ventaja estratégica.


Mientras Rusia y México se acercaban, el presidente Trump eximió a los países del T-MEC de los aranceles del 25% a productos fuera del acuerdo, pero mantuvo impuestos adicionales sobre acero, aluminio y autos con piezas no estadounidenses


S. Luis R. Colorado

PRI lanzan iniciativa para combatir el rezago educativo

PRI lanzan iniciativa para combatir el rezago educativo
Por: Flor Bolaños
S. Luis R. Colorado
02-04-2025

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha establecido un convenio con la institución educativa Aula Tec para la creación de la Prepa PRI, un programa que busca facilitar el acceso a la educación a más de 51 millones de personas en el país que no han concluido sus estudios de preparatoria compartió el dirigente municipal de este grupo político, Alex Albelaiz Cárdenas.

Informó que los requisitos y plan de estudios para inscribirse, son presentar INE, CURP, Acta de nacimiento y certificado de secundaria y las materias esenciales que se impartirán son Comunicación, Humanidades, Ciencias Sociales, Matemáticas y Ciencias Experimentales, con un costo total de 8 mil pesos.

"Se supone que empieza el 5 de abril, pero la inscripción se puede extender hasta el 12 de abril"... "Habría que traernos la documentación (Al PRI municipal), o contactarnos al teléfono, para que nos manden todo los datos, el pago en sí se va a ser por medio de una cuenta, no vamos a manejar nosotros dinero"

Compartió que la iniciativa permite a los estudiantes obtener su certificación de bachillerato a través del Acuerdo 286 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el cual permite acreditar conocimientos mediante un examen.

Agregó que el certificado es expedido por la Dirección General de Bachillerato (DGB) y cuenta con un código QR para verificar su autenticidad y que las clases serán en dos modalidades de estudio: Virtual y Clases en Vivo.

Los certificados serán entregados en la tercera semana de noviembre.

Con esta iniciativa, el PRI y Aula Tec buscan abrir nuevas oportunidades educativas para millones de mexicanos, ofreciendo una alternativa accesible y flexible para completar la educación media superior.


S. Luis R. Colorado

Comisiones del cabildo tienen pobres resultados

Comisiones del cabildo tienen pobres resultados
Por: Jesús Manuel Angulo Corral
S. Luis R. Colorado
02-04-2025

Temas como el deporte, la seguridad pública y la corrupción no han sido abordados

A seis meses de haberse integrado, solo cuatro Comisiones de un total de catorce que existen en el Cabildo de San Luis Río Colorado han trabajado de manera regular para analizar y dictaminar temas relacionados con la función y servicios del Ayuntamiento.

Las comisiones que han mantenido un trabajo regular son: la de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública; la de Servicios Administrativos; la de Desarrollo Económico y Asuntos Turísticos; y la de Gobernación y Reglamentación Municipal.

Tres Comisiones han tenido una actividad reducida; son las de Anticorrupción, la de Salud, y la de Derechos Humanos y Asuntos Fronterizos.

"La de deporte, pues sí hemos visto actividades, que se han estado haciendo remodelaciones, en muchos campos (....) pero pues sí como comisión creo que es mínima la participación que tenemos".

Para expertos en el tema, el trabajo de los regidores está limitado por el propio gobierno municipal, especialmente si son de oposición.

"Para poner un tema tú bien sabes de que tienes que ir con el secretario de gobierno municipal en turno y si no lo pone él pues es muy difícil (...) sin embargo los regidores tienen presupuesto, tienen recursos para informar al pueblo".

Mediante solicitud de información pública se conoció que hasta el 13 de febrero de 2025, las comisiones de Seguridad Pública; la Obras y Servicios Públicos; la de Desarrollo Urbano y Ecología; la de Desarrollo Rural; la Educación y Cultura; la de Recreación y Deporte; y la de Equidad y Género, no se habían reunido más que para integrarse y definir presidente y secretario.

Uno de los temas que preocupa por la ausencia de sesiones de su comisión es el de seguridad pública.

"Sabemos que hay comité ciudadano para seguridad, sabemos que hay una mesa de seguridad que se reúne todos los días para ver los temas , yo estoy totalmente de acuerdo con eso, pero entonces cuál es la función de nuestra comisión".

Por su parte, ciudadanos expresaron no conocer a los regidores y tampoco saber qué hacen.

"Como que tienen línea para no preguntarle a la gente porque problemas de seguridad hay muchos (...) que trabajen con independencia a favor de sus representados".

"Nunca la verdad, nunca les he pedido nada porque la vez pasada pues sí tuvimos necesidad y pues que no había recursos (...) enfocarse a las personas, pues a los que de verdad necesitan".



Más de Meganoticias