Afirma que personalmente ha podido evidenciar los manejos irregulares de jueces
Tras considerar que la reforma al Poder Judicial es una medida acertada, aunque es cuestionable el que se elija a los jueces y magistrados mediante el voto directo de los ciudadanos debido a que eso no garantiza el que se vaya a terminar con la corrupción, el empresario local Enrique Orozco Oceguera denunció presuntos malos manejos de Jueces que han revisado un caso en el que de manera irregular un supuesto prestamista en Guadalajara, Jalisco, ha intentado quedarse con una empresa gasolinera.
Orozco Oceguera, quien también es abogado, dijo que es evidente que el actual Poder Judicial padece de integrantes que toman decisiones por encima de la ley y por lo tanto no hay confianza en los tribunales.
"Definitivamente podemos hablar que está una pudrición entre un 90 por ciento en la impartición de justicia en este país en donde han venido lesionando al gobernado de manera muy lamentable".
Orozco Oceguera dijo que hay esperanza de que con la conformación del Tribunal de Disciplina que sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal se pueda realmente sancionar a aquellos jueces que no realicen bien su trabajo.
Consideró que debe ponerse especial cuidado al procedimiento administrativo del desarrollo de los juicios que es donde los legisladores deben hacer reformas.
Puso como ejemplo un juicio que se lleva a cabo en Jalisco, que le ha tocado asesorar y en el que ha detectado lo que calificó como "una cadena de corrupción tremenda" en la que incluso ha impactado en las costumbres del actuar de abogados.
Refirió que se trata del Juicio 1212/2004 que está asentado en el Juzgado Decimotercero de lo Civil y el cual se ha venido manejando en amparos y revisiones, los cuales en conjunto suman más de veinte.
"Y aparte es tan descarada la corrupción que se está manejando que los notifican a los muertos los procedimientos que se están llevando a cabo. Esto parece de reírse, no, pero ahí está en el expediente cualquiera lo puede revisar".
El abogado y empresario lamentó que haya una colusión entre jueces federales y magistrados, pero incluso el Consejo de la Judicatura no revisa las denuncias tal como debe ser, sin analizar las consecuencias de sus decisiones.