Ciudadana externó su preocupación ante el ambiente en el cual laboran empleados de las instalaciones de Correo de México de nuestra localidad, donde la usuaria afirma que que el personal trabaja sin aire acondicionado, servicio de agua y además afirma tener problemas con el envío de un paquete desde hace un mes.
Ante esta queja, el equipo de mega noticias acudió al comercio para conocer la situación que se declaraba por parte de la ciudadana y el administrador Adolfo Rodríguez Correa, accedió a darnos la entrevista.
De igual manera el administrador comentó que el edificio si cuenta con el servicio de agua, sin embargo algunas áreas es deficiente debido a cuestiones de reparación interna, por otra parte en temas de servicio de paquetería Adolfo Rodríguez Correa señaló que se tuvieron unos problemas del trayecto a San Emeterio pero que todo ya se está poniendo al día.
Armando "N", alias "El ajenjo", fue detenido durante un operativo en Querétaro, es acusado del delito de extorsión y las autoridades lo vinculan con diversas actividades criminales en la Ciudad de México y el Estado de México.
El líder criminal se dedicaba presuntamente al robo a transporte de carga, homicidios y venta de droga y fue arrestado gracias a la coordinación entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, así como la Fiscalía del Estado de México.
Operaba en distintos municipios del Estado de México y varias alcaldías de la capital del país, y contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de extorsión.
Tras labores de investigación y análisis tecnológico, fue ubicado en el municipio de San Juan del Río, Querétaro. Elementos de las fuerzas de seguridad lo localizaron en un centro comercial de la colonia Centro, donde corroboraron su identidad y procedieron a su captura.
Al momento de su detención, a Armando "N" se le informaron sus derechos y fue puesto a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación legal.
Las muertes violentas disminuyeron en un 50% respecto al promedio de los anteriores meses.
Durante el mes de abril, se registraron un total de 19 muertes violentas en San Luis Río Colorado, entre hallazgos y ataques armados.
Hasta el día ocho de abril, hubieron cuatro hallazgos y cinco ataques armados que dejaron como saldo a 15 personas sin vida, de los que se destaca el hecho que dio inició el mes, ocurrido en Avenida Tamaulipas y calle 27, en donde le quitaron la vida tres hombres, también el día seis de abril, cuando de forma casi simultánea, cuatro ataques armados dejaron víctimas mortales.
El nueve de abril, se implementó el Mando Único, teniendo como Jefe Operativo a Juan Jose Rodriguez Cervera y no fue hasta 13 días después que se volvió a suscitar un hecho violento en la ciudad, con la muerte de Juan Alberto Garcia Inzunza, elemento de la Policía Municipal.
Después de ese asesinato, se registraron otros tres baleados en lo que resto del mes de abril, resultando finalmente con una disminución del 50% de muerte violentas respecto a promedio de los anteriores tres meses.
Los maestros buscan la derogación de la Ley ISSSTE 2007
Durante la mañana, un grupo de maestros sindicalizados de San Luis Río Colorado, pertenecientes a la sección 28 del SNTE se reunieron para manifestarse en la Avenida Álvaro Obregon.
Aprovechando el día inhábil en las escuelas por el Día del Trabajo, los maestros recorrieron a pie esta transitada calle para exigir la derogación de la Ley ISSSTE de 2007, con ello el regreso del sistema de pago de salarios y de pensiones.
En febrero y marzo del presente año, los maestros pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, habían estado haciendo diversas protestas en rechazo a la implementación de la Ley ISSSTE de 2025, llegando incluso al paro nacional de labores.
Con la presión de los maestros y coordinadores del sindicato, la presidenta Claudia Sheinbaum retiró esta iniciativa de reformar la Ley del ISSSTE, sin embargo los maestros siguen en la lucha por exigir los derechos y prestaciones que consideran, son justos para su profesión.