El gobierno de Claudia Sheinbaum ha reportado una disminución del 14% en los homicidios diarios en México durante el primer semestre de su presidencia, con una cifra preliminar de 17 mil detenidos por delitos de alto impacto y más de 140 toneladas de droga confiscadas.
Según Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el promedio de homicidios diarios ha caído de 86.9 en septiembre de 2024, último mes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a 74.7 en marzo de 2025, lo que representa una reducción de 12 homicidios menos por día.
La titular del SESNSP destacó que esta tendencia a la baja en los homicidios se ha mantenido mes con mes desde el inicio de la administración de Sheinbaum. Sin embargo, señaló que siete de las 32 entidades del país concentran más de la mitad de los homicidios en estos primeros seis meses, con un total de 7,267 víctimas en estados como Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco.
Además de la disminución de homicidios, la media diaria de delitos de alto impacto también ha experimentado una caída del 15.4%, pasando de 635.9 en octubre de 2024 a 538.2 en marzo de 2025. Esta reducción ha sido posible gracias a un aumento en las detenciones y a los esfuerzos coordinados entre los distintos niveles de gobierno.
En términos de acciones específicas, las autoridades mexicanas han detenido a 17 mil 258 personas por delitos de alto impacto y han desarticulado varias redes criminales. También han confiscado 140.5 toneladas de droga, incluyendo 1,402 kilogramos de fentanilo y más de 2.2 millones de pastillas de este narcótico sintético. Además, se han destruido más de 750 laboratorios clandestinos de metanfetaminas en 17 estados, lo que representa una pérdida millonaria para los carteles.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, también destacó los avances en la 'Operación Frontera Norte', que ha permitido la detención de 2,200 personas y la confiscación de más de 26 toneladas de droga, incluyendo 1.13 millones de pastillas de fentanilo. Esta operación se llevó a cabo en colaboración con Estados Unidos, como parte de un acuerdo para evitar aranceles generalizados del 25% a México.
Claudia Sheinbaum, quien asumió la presidencia en octubre de 2024, ha reafirmado que la reducción de homicidios es el resultado de su estrategia de seguridad, que se basa en cuatro ejes fundamentales: atención a las causas de la violencia, fortalecimiento de la Guardia Nacional, uso de inteligencia contra el crimen y coordinación entre las autoridades federales y estatales. La mandataria resaltó que estos avances son posibles gracias al trabajo conjunto con los gobernadores, las fiscalías y otras instancias de seguridad.
Con estos resultados preliminares, Sheinbaum busca continuar con su plan de seguridad para reducir la violencia en el país, aunque reconoció que es un trabajo constante y de largo plazo.