Buscar
06 de Abril del 2025

Progs. Sociales

Inicia activación del club INAPAM

Por: Alba Luz Muñiz Cardona
S. Luis R. Colorado
29-08-2019

DIF Municipal Inicia activación Club INAPAM, Gabriela Gámez Coordinadora de Asistencia social comenta que el objetivo de este programa es formar grupos de personas de la tercera edad para promover actividades que los mantengan ocupados, el club será permanente y se contempla que se lleven a cabo reuniones cada quince días o una vez al mes, dependiendo de los intereses de los registrados es que se definirán dichas actividades, por otra parte, el Representante Municipal de INAPAM Mario Sedano comenta la importancia de concientizar a la familia en el cuidado de las personas mayores, por lo que se trabajará en brindar información al respecto ya que en su mayoría no están preparados para enfrentar las enfermedades que padece el adulto mayor y se tiende a darle un trato incorrecto. Mario declara que la tercera edad no debe considerarse como una etapa de abandono, al contrario, es la oportunidad plena para ser feliz y disfrutar de momentos y actividades que no hicieron antes, por lo que la familia debe apoyar a los adultos mayores para que no se sientan deprimidos y mantengan sus ilusiones de vivir la vida alegre, invita a los interesados en recibir asesoría sobre el trato a las personas mayores para que asistan a la Villa del Abuelo e informarse sobre el tema.

 





Noticias Destacadas

NACIONAL

CNDH rechaza que haya crisis de desaparecidos en México

CNDH rechaza que haya crisis de desaparecidos en México
Por: Jorge Chaparro
CDMX
06-04-2025

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México rechazó la acción urgente dirigida por el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas contra el gobierno mexicano porque está "descontextualizada".

La CNDH rechazó "que se viva una crisis de desapariciones en México y más aún que éstas sean consecuencia de una política de Estado".

"Consideramos que el posicionamiento del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en nuestro país", indicó la CNDH en un comunicado.

Por primera vez, el Comité contra la Desaparición Forzada activó el viernes un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que podría llevar la crisis de desapariciones en México ante la Asamblea General de la ONU.

El presidente del CED, Olivier de Frouville, anunció esta decisión, tras recibir "información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México".

No obstante, la CNDH consideró que estos señalamientos "se apartan de lo que debiera ser un juicio serio de las condiciones que se viven actualmente en México".

Además, la Comisión indicó que "la presencia de misiones extranjeras o de medidas impuestas o recomendadas desde el exterior, han probado su poca eficacia y en ocasiones, incluso, la complicación de lo que se pretende remediar" frente a la problemática "innegable" de las desapariciones.



S. Luis R. Colorado

Aumenta la venta de marisco en la cuaresma

Aumenta la venta de marisco en la cuaresma
Por: Román Vega
S. Luis R. Colorado
04-04-2025

Los productos más vendidos para las pescaderías en estas fechas son el camarón y la mantarraya.

El cinco de marzo dio inicio la cuaresma este año, un periodo de tiempo en el que los creyentes católicos realizan una preparación espiritual para la Semana Santa.

Parte de las tradiciones que se realizan en cuaresma, está el no comer carne, como forma de penitencia y sacrificio, con esto es común que se reemplacen las comidas con carne por mariscos y son los proveedores de este producto quienes se ven beneficiados.

"Todo el año, hay meses que si se calma, cuando entra la cuaresma es cuando ya se vienen las ventas del marisco".

"Los días buenos que son jueves, viernes y sábado de semana santa se ponen bien".

Los productos más vendidos para las pescaderías en estas fechas son el camarón, la mantarraya, el chochito para hacer ceviche y el cazón.

Miguel Felix, dueño de una pescadería local, destaca cuales son los alimentos que recomienda preparar en esta próxima semana santa.

"Lo que es la manta con camarón y luego el pescado, que llega la curvina entera para hacer la zarandeada o la hacemos en trozos".

Cabe destacar, que para la religión católica, la abstención de ciertos alimentos no es la principal importancia en la cuaresma, en cambio, el objetivo es renunciar a "placeres mundanos", lo que se puede traducir en dejar de lado los vicios o costumbres negativas que se tienen normalmente.


S. Luis R. Colorado

En SLRC solo hay seis bibliotecas públicas

En SLRC solo hay seis bibliotecas públicas
Por: Román Vega
S. Luis R. Colorado
04-04-2025

Acceder a libros de forma gratuita, formar parte de círculos de lectura o talleres para niños

es posible a través de las bibliotecas públicas municipales.

Dentro de la zona urbana de San Luis Río Colorado, existen tres bibliotecas abiertas para el público general, la Biblioteca Profesor Adalberto Sotelo, en Avenida Hidalgo y Calle diez, la Biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz, en Avenida Madero y Calle 30 y el más reciente de estos espacios, la Sala de Lectura Abigael Bohórquez, dentro del Parque La Tortuga, que se rehabilito en enero de este año.

En la zona rural, hay tres bibliotecas distribuidas, una en el Golfo de Santa Clara, en Luis B. Sánchez y otra en el Ejido Michoacan.

Para pedir prestado un libro, es necesario tramitar una credencial, solamente con identificación y un comprobante de domicilio.

De lunes a viernes, las bibliotecas municipales se encuentran abiertas para todo público en un horario de 8 AM a 3 PM y constantemente realizan actividades como círculos de lectura los jueves y talleres para niños el último viernes de cada mes.

Según autores de la localidad, el hecho de que en la mayor parte del tiempo, estos lugares se encuentren vacíos, no es solamente que los sanluisinos tengan bajo interés hacia leer, si no que los desconocen y a las facilidades que hay para acceder a libros de forma gratuita.



Más de Meganoticias