Unos 340 jornaleros agrícolas, en su mayoría originarios de esta ciudad, trabajan actualmente en uno de los predios del valle, donde se dedican a la cosecha y empaque de cebollín.
De acuerdo con testimonios de los propios trabajadores, las jornadas laborales varían en intensidad, pero les permiten obtener ingresos que oscilan entre los 500 y 700 pesos diarios.
"Pues esque depende de lo que nos den, si nos 200 cebollas, pues de perdida unos 700 u 800, porque ahorita esa que lleva etiqueta esa nos la pagan a 7 la que no lleva nos la pagan más barata y ahorita estamos saliendo temprano, nomás nos dan chanza de dar una vuelta"
El cultivo del cebollín representa una fuente de empleo importante en esta ciudad, pues su producción requiere de mano de obra constante para su cosecha y procesamiento antes de su distribución al mercado.
A pesar de las ganancias que pueden obtenerse en el campo, los jornaleros enfrentan condiciones de trabajo exigentes, pues la labor se realiza a la intemperie y bajo las altas temperaturas características del valle.