Buscar
17 de Abril del 2025

Ecología

La escasez de agua es una realidad en México

Los mexicanos gastamos más agua de la que hay

15 estados de la República corren el riesgo de quedarse sin agua

Por: Abel Martínez Luna

"Queremos agua", es la demanda de la mayoría de la población mexicana.

El elemento más importante para la vida se agota y su mala gestión nos tiene en emergencia.

José Luis Luege, extitular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), asegura, "estamos frente a una verdadera crisis, una situación muy grave, como hace mucho tiempo no la veíamos".

En 1950 había 18 mil metros cúbicos por habitante, hoy 3 mil 500 y en 2030 habrá menos de 3 mil. Gastamos más agua de la que hay.

En el norte está 77% de la población y 83% de la actividad económica, pero sólo el 33% de agua.

Fernando González Villareal, director del Centro Regional de Seguridad Hídrica de la UNESCO, indica, "tenemos 71% del territorio que presenta grado de presión hídrica alto o muy alto".

15 estados tienen alto riesgo de quedarse sin agua suficiente, Baja California, Guanajuato y Ciudad de México, los casos más graves.

Eduardo Vázquez Herrera, director ejecutivo de Agua Capital, "hablar de un día cero preciso y puntual sobre una localidad determinada es complejo, lo que sí se sabe es que el problema está presente y para todos ha sido claro que en los últimos años se ha acrecentado".

Expertos afirman que no se da mantenimiento ni se renueva la infraestructura y se permite ocupar zonas naturales.

Eduardo Vázquez Herrera, Director Ejecutivo de Agua Capital, "esto no viene de esta administración, ha sido decreciente desde administraciones pasadas y el nivel de prioridad de esta agenda desafortunadamente ha perdido peso".

60% de los cuerpos de agua contaminados], 24% de los acuíferos sobreexplotados, 50% del territorio perdió su cobertura vegetal.

"Hicimos una gran encuesta nacional y nos encontramos que por una parte los ciudadanos dicen que tienen un servicio de agua relativamente bueno, pero cuando le preguntamos cómo es su servicio de agua su servicio es realmente pésimo", destaca González Villareal.

6 millones no tienen agua, 86% de la población la recibe por tandeo, 40% se pierde en fugas.

Urge la seguridad hídrica, aumentar la disponibilidad, garantizar el acceso, un consumo eficiente, fortalecer la autoridad del agua, invertir en infraestructura y mitigar los riesgos por sequía.

Pese a los retos, el presupuesto de la CONAGUA cayó 12%.

José Luis Luege, extitular de CONAGUA, "El gobierno federal está en el limbo, ¿qué estamos esperando?, ¿a que venga una crisis a que haya muertes?".





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Mata a su madre por accidente, Joven desaparecida

Ecos Locales: Mata a su madre por accidente, Joven desaparecida
Por: Missael Nava
CDMX
16-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota



Una tragedia estremeció a Coatzacoalcos este miércoles por la mañana: una mujer de entre 40 y 50 años, identificada como Marina, perdió la vida de forma accidental tras ser atropellada por su propia hija en el patio de su casa, en la colonia Adolfo López Mateos. Mientras realizaban maniobras para mover un auto dentro del domicilio, un descuido terminó en una fatalidad.




A casi dos semanas de la desaparición de Diana Alejandra, la angustia crece y la exigencia se hace más fuerte en Culiacán. Este martes, familiares y amigos salieron a las calles para alzar la voz, exigiendo su localización con vida. La marcha, cargada de dolor e impotencia, recorrió la avenida Álvaro Obregón entre consignas que recordaban que no están todas, que falta Diana.




Una fuerte explosión sacudió este miércoles la colonia Trigotenco, en Tultepec, Estado de México, tras detonarse un taller clandestino donde se fabricaba pirotecnia. El estallido afectó no solo el inmueble donde se producían los explosivos, sino también una vivienda cercana y un terreno baldío colindante.




El agua, ese recurso que parecía inagotable, hoy enfrenta una crisis que ya no solo es ambiental, sino diplomática. México y Estados Unidos viven tensiones crecientes por el incumplimiento del Tratado de 1944, que regula el intercambio de agua entre ambos países. ¿El motivo? La sequía extrema ha vaciado las presas del norte mexicano, como La Amistad en Coahuila, que apenas supera el 13% de su capacidad.




Presencia policial, alcoholímetros y hasta conteo de cervezas: así será la Semana Santa en Ahome. Con más de mil personas desplegadas y reglas estrictas para acampar o beber en la playa, las autoridades buscan garantizar la seguridad, aunque no todos están convencidos de sus métodos. Mientras unos agradecen la vigilancia, otros denuncian abusos, filas interminables y operativos que huelen más a recaudación que a prevención.




Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



S. Luis R. Colorado

Coparmex organiza plática empresarial

Coparmex organiza plática empresarial
Por: Flor Bolaños
S. Luis R. Colorado
16-04-2025

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento fiscal, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), a través del Centro Empresarial de San Luis Río Colorado en coordinación con el Colegio de Contadores del Desierto, llevará a cabo una plática informativa, gratuita llamada "Estímulo Fiscal para la Regularización de Adeudos Fiscales 2025".


El evento contará con la participación de la delegada de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) en Baja California, María Teresa Arismendez Murillo, así como del jefe del Departamento de Quejas de la misma dependencia, Carlos Fernando Huerta Vázquez, quienes fungirán como expositores principales.


Durante la sesión, se abordarán temas clave relacionados con la defensa de los derechos de los contribuyentes, los mecanismos de atención y quejas ante la autoridad fiscal, así como herramientas de orientación y asesoría gratuita que ofrece la Prodecon.


La Coparmex destacó que este tipo de actividades son fundamentales para que los empresarios locales y ciudadanía en general cuenten con herramientas que les permitan tomar decisiones fiscales informadas y proteger sus intereses ante posibles actos de autoridad.


S. Luis R. Colorado

Reparan tramos dañados en la carretera SLRC – Golfo

Reparan tramos dañados en la carretera SLRC – Golfo
Por: Flor Bolaños
S. Luis R. Colorado
16-04-2025

El titular de la Junta de Caminos, Alejandro Gutiérrez, informó que se realizaron trabajos de reparación en varios tramos de la carretera que conecta a San Luis Río Colorado con el Golfo de Santa Clara, con apoyo del Ayuntamiento en algunos sectores.


Entre los puntos atendidos se encuentra un bache de gran tamaño ubicado en el kilómetro 76, el cual representaba un riesgo para los automovilistas que transitan por esa vía, especialmente durante temporadas de alta afluencia hacia la zona costera.


Los trabajos consistieron en la nivelación del terreno, aplicación de carpeta asfáltica y limpieza de zonas laterales afectadas por el desgaste natural y el tránsito constante. 


El funcionario agregó que, aunque la Junta de Caminos lideró las acciones, la colaboración del Ayuntamiento fue clave para agilizar los procesos y cubrir más tramos en menos tiempo e hizo un exhorto a los conductores a respetar los límites de velocidad y mantenerse atentos a las señales preventivas mientras continúan algunas labores menores de mantenimiento.



Más de Meganoticias