Buscar
03 de Abril del 2025
Sociales

Migrantes indocumentados en EEUU tienen derechos

Migrantes indocumentados en EEUU tienen derechos
Por: Jesús Manuel Angulo Corral
S. Luis R. Colorado
07-02-2025

Consulado mexicano en Yuma hace llamado para que migrantes defiendan sus garantías individuales


A pesar de que hasta el momento no han ocurrido redadas hacia mexicanos indocumentados en el Suroeste de Arizona, el Consulado Mexicano en Yuma mantiene de manera constante el Programa de Asesorías Legales Externas (PALE por sus siglas), mediante el cual se apoya a los inmigrantes que necesitan hacer trámites ante autoridades estadounidenses.


Este tipo de asesoría se realiza con la ayuda de una red de abogados localizados en distintas regiones de Yuma y La Paz, Condados que junto con la garita de Luckville que hace frontera con Sonoyta, forman parte de la jurisdicción del Consulado Mexicano en Yuma, cuya titular es Dulce María Valle Ramírez.


El Consulado además promueve servicios en salud como vacunación y revisiones médicas para la población mexicana.


"También tenemos un plan de acción local para tratar de estar presente, de hacerle sentir a los connacionales que no están solos (...) porque son momentos difíciles, la gente debe estar pasando momento de estrés muy complicados, con esta incertidumbre y estas amenazas de deportación".


La Cónsul Dulce María Valle recomendó que en el caso de las familias compuestas por miembros en donde unos tienen documentos para trabajar y residir en Estados Unidos, pero otros no, es importante que se mantengan tranquilos y tomen medidas preventivas, entre ellas que quienes tienen una situación migratoria irregular guarden los documentos que posea, tales como acta de nacimiento, pasaporte mexicano o aquellos que prueben algún grado educativo y se lo encarguen a una persona de su confianza, ya sea un ciudadano estadounidense o un mexicano con residencia legal.


También es importante tomar medidas preventivas en caso de que tengan hijos menores de edad que sean ciudadanos estadounidenses.


"Acérquense ustedes a un abogado o a un notario que les haga una carta de tutela para que esos niños si son ciudadanos no los van a llevar con ustedes al Centro de Detención (...) los pueden poner con albergue o con una familia que no conozcan y para evitar eso, déjenos ustedes una carta tutela para que los niños se vayan con las personas que ustedes designen".


Las principales recomendaciones que el Consulado Mexicano en Yuma da a los connacionales que se encuentran en Estados Unidos sin documentos es que en caso de una redada u operativo de parte de las autoridades migratorias, no traten de escapar o resistirse al arresto y guarden silencio ante cualquier pregunta que se les haga.


¿Qué hacer en caso de redada?

  • NO huir
  • NO mentir a las autoridades
  • NO mostrar documentos falsos
  • Guardar silencio es un derecho.

FUENTE: Consulado de México en Yuma.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias