Buscar
18 de Abril del 2025

Servicios Públicos

Mitos sobre ahorro de electricidad causan altos consumos

Por: Jesús Manuel Angulo Corral
S. Luis R. Colorado
09-04-2025

Al refrigerar una vivienda debe ser a una temperatura fresca

Apenas el 1 de abril pasado entró en vigor en San Luis Río Colorado la tarifa "1F" para el consumo de energía eléctrica que aplica para usuarios domésticos.

La recomendación para los usuarios de electricidad es no confiarse en que las tarifas son menores al periodo de invierno y por ello empezar a usar de inmediato los equipos enfriadores o acondicionadores del aire.

"Los tiempos ahorita como que se refrescó poquito, lo cual deberíamos de aprovechar para darle mantenimiento a nuestros aires acondicionados de nuestros hogares y negocios".

Las tarifas con precio preferencial o subsidio estarán vigentes hasta el 31 de octubre y significa que del total de kilowatts/hora de consumo, los primeros 1 mil 200 se cobrarán a un precio de 80 centavos por cada uno.

Así por ejemplo, si una persona consume 1 mil 200 kilowatt/hora en el mes, estaría pagando entre 963.60 pesos. Desde el kilowatt 1,201 hasta el kilowatt 2500, el costo por cada unidad será de 99 centavos.

Ejemplificando el caso de un consumidor que acumula en el mes 1600 kilowatt/hora en el mes de julio, estaría pagando 963.60 pesos por los primeros 1,200 kilowatt/hora, y por los 400 restantes pagaría 398.40, es decir, el consumo total sería de 1 mil 362.00 pesos.

Es durante la temporada de verano en la que prevalecen algunos mitos sobre el uso de los equipos para refrigerar una vivienda.

"Hay personas que dicen no pues yo no apago la refrigeración las 24 horas porque gasto menos luz, claro que no, un equipo de aire acondicionado apagado no gasta electricidad, eso es una realidad".

Cabe señalar que desde el kilowatt/hora 2501 en adelante, lo que se acumule se cobrará a 3.833 por unidad, es decir que con tan solo 260 kilowatts/hora excedidos después de los 2,500 sería un costo adicional de mil pesos.

El especialista Miguel Ángel Rincón recomendó que los espacios interiores de las viviendas se mantengan frescos, no helados, porque eso implica hacer que los motores trabajen más horas y eso se traduce en un mayor consumo de electricidad.

Es importante, además, en la medida de lo posible, evitar que el calor entre a la vivienda.

"Que las ventanas tengan vidrio doble, eso ciertamente inhibe la entrada del calor (...) y si se puede una cortina, una persiana, algo que no entre el calor directo a dentro de las casas".




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias