Peso de la carga y el mal tiempo se conjugaron para que ocurriera el accidente
La muerte de un pescador en el Golfo de Santa Clara durante la jornada de trabajo del miércoles por la mañana ha causado un fuerte impacto en la comunidad, ya que se trataba de un joven trabajador del que dependía una familia.
Se trata de una situación que afecta el ánimo de los demás pescadores y además causa nerviosismo.
Sobre las causas del accidente, Carlos Tirado, representante de cooperativas pesqueras, comentó que se conjugaron varios factores, entre ellos el sobrepeso de la panga y el mal tiempo.
"Parece ser que por la situación de la sobrecarga del producto de la embarcación y el mal tiempo que había y una falla mecánica parece que fue el detonante para que al final la panga cediera ante la marejada y la carga y al final se volcó, no".
Carlos Alberto Tirado consideró que los pescadores tienen que estar muy atentos a los vientos y las zonas donde van a pescar, ya que el peso de la curvina en volumen que llega a pesar varias toneladas puede provocar ese tipo de accidente al maniobrar las embarcaciones en zonas bajas que son difíciles de detectar.
Además es importante que los pescadores cumplan con todas las medidas de seguridad como el acatar las indicaciones de Capitanía de Puerto y tener a bordo de las pangas los equipos necesarios, como chalecos salvavidas y radios.