Ante la posibilidad de que niños, niñas y adolescentes sean deportados desde Estados Unidos sin la compañía de sus padres, las autoridades locales han establecido un protocolo para garantizar su seguridad y bienestar donde se establece que los menores de 18 años serán trasladados bajo custodia al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, donde recibirán atención y apoyo mientras se gestiona su situación.
"No pueden pasar los menores en ninguna oficina que no sea donde ya está previsto como es el DIF estatal, ellos hablaban que previo a sacar a los niños a México se tiene que dar notificación a DIF y precisamente por eso tiene que ser en un horario de 8 a 5 de la tarde".
Hasta el momento, las deportaciones registradas por San Luis Río Colorado han involucrado principalmente a familias completas o a madres con sus hijos, sin embargo, las autoridades permanecen en alerta ante cualquier eventualidad que pudiera dejar a menores de edad vulnerables y sin compañía adulta durante el proceso de repatriación.
El protocolo establece que, en caso de que un menor sea deportado sin la compañía de sus padres, personal capacitado de migración y del DIF coordinarán su recepción inmediata en el punto fronterizo y posteriormente, serán llevados a instalaciones especializadas donde se les proporcionará alimento, atención médica y apoyo psicológico, entre otros servicios.
"Muy importante fue la información que dio la cónsul Dulce María Valle"... "En el sentido de que se le tiene que dejar saber al consulado de que hay menores para que ellos hagan el procedimiento y así respetar sus derechos humanos".
En el caso de San Luis Río Colorado la presidenta del DIF Municipal, Antonia Montenegro, se reservó su derecho a brindar información sobre el actuar de esta dependencia en este caso.
Es solamente el motivo de la reunión "no fue una reunión? Con respecto al tema de los menores ¿cómo los van a atender en DIF, qué instrucciones les han dado?, ¿con respecto a la atención a menores?