Buscar
04 de Mayo del 2025

Movilidad

Parquímetros digitales: ¿Solución o problema? Ciudadanos divididos

Torreón se suma a la era digital: parquímetros inteligentes generan debate y molestia entre ciudadanos

Torreón ha dado un paso hacia la modernidad con la implementación de un nuevo sistema de parquímetros digitales en el primer cuadro de la ciudad. A partir de julio, 2,200 cajones de estacionamiento se encuentran bajo esta modalidad, que requiere el pago a través de una aplicación móvil. Sin embargo, esta innovación tecnológica ha generado diversas reacciones entre los ciudadanos.

Según Juan Adolfo Von Bertrab, director de Obras Públicas, la implementación de parquímetros responde a una necesidad global y a la creciente demanda de espacios de estacionamiento en las zonas céntricas. "El tema de inquietudes de espacio fue el tema del parquímetro y el tema de los estacionamientos, pero bueno, esa es la tendencia natural de la vida a nivel mundial y sobre todo en México", afirmó el funcionario.

Para utilizar los nuevos parquímetros, los conductores deben descargar la aplicación Parkimóvil y escanear el código QR ubicado en cada lugar de estacionamiento. A pesar de que las autoridades consideran que el periodo de socialización fue suficiente, algunos ciudadanos como Wendy Márquez expresan su inconformidad. "Veo una desventaja para las personas que no están familiarizadas con la tecnología, para las personas que no usan plan tarifario en sus equipos", señaló Márquez.

Además de la brecha digital, otro de los puntos de conflicto es el costo adicional que representa para quienes trabajan o viven en el centro de la ciudad. "También veo de desventaja que las personas que trabajamos aquí en el centro tenemos que pagar", agregó Márquez.

A partir del 1 de agosto, las autoridades comenzaron a aplicar sanciones de 352 pesos a quienes no paguen por el uso de los parquímetros. Esta medida ha generado aún más molestia entre la ciudadanía, que considera que el costo de vida en el centro se ha encarecido considerablemente.

La implementación de los parquímetros digitales en Torreón plantea un debate sobre los beneficios y desventajas de la tecnología en la vida cotidiana. Si bien esta medida busca mejorar la movilidad y el ordenamiento vial, también genera inequidades y afecta la economía de los ciudadanos.

¿Qué opinas tú sobre esta nueva medida? ¿Crees que los beneficios superan los inconvenientes?




Noticias Destacadas

NACIONAL

Reportan detención del alcalde de Teuchitlán

Reportan detención del alcalde de Teuchitlán
Por: Israel Rangel
Guadalajara
03-05-2025

Este sábado se reportó la detención del alcalde de Teuchitlán, José Murguía Santiago, a manos de la Fiscalía General de la República por su vinculación con el caso del Rancho Izaguirre.


La Fiscalía de Jalisco señaló en un breve comunicado que será la FGR quien dé a conocer los hechos. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer más detalles de su detención, trasciende que podría estar implicado con las investigaciones sobre el Rancho Izaguirre, el lugar identificado como centro de adiestramiento del crimen organizado.

La aprehensión del político aún no aparece en el Registro Nacional de Detenciones (RND) de la Secretaría de Protección Ciudadana (SSPC).


S. Luis R. Colorado

Trabajadores de la construcción celebran día de la Santa Cruz

Trabajadores de la construcción celebran día de la Santa Cruz
Por: Román Vega
S. Luis R. Colorado
02-05-2025

El origen de esta celebración se remonta a la época colonial.


En México y otros países de latinoamérica se celebra el Día de la Santa Cruz cada tres de mayo, una festividad religiosa que tiene como origen la creencia religiosa de que en el año 326 después de Cristo, la emperatriz Elena encontró la cruz en donde fue crucificado Jesucristo.


Lo que vuelve tan particular la celebración de este día en México, es la fuerte asociación de la Santa Cruz con los obreros de la construcción, pues utilizan a la Cruz como símbolo de protección para los riesgos que implica su labor diaria.


El comúnmente conocido como Día del Albañil, se acostumbra que los dueños de dichas construcciones, les organicen comidas a los trabajadores, por su parte, los albañiles conmemoran este día colocando cruces en lo más alto de las estructuras donde están trabajando.



S. Luis R. Colorado

Accidentes por quema de basura doméstica

Accidentes por quema de basura doméstica
Por: Román Vega
S. Luis R. Colorado
02-05-2025

La quema de basura doméstica en San Luis Río Colorado es una práctica común entre los habitantes, ya sea para deshacerse de basura acumulada o residuos de árboles y plantas, estos pequeños incendios pueden escalar a ser un verdadero problema para la comunidad.


En la mayoría de los casos, los accidentes se generan por descuidos al momento de prender la basura y no controlar la quema de manera adecuada.


"Esos pequeños descuidos pueden hacer que una quema controlada de basura, que no debe ser, se propague a un sillón viejo que tienen afuera de su casa, a un tejaban que tienen como sombra a las ramas secas que tengan ahí cerquita y a su vez, ahi se propague a la casa" .


Estos casos son frecuentemente atendidos por el cuerpo de bomberos de la ciudad, actualmente, para los Bomberos Voluntarios representa la mitad de los llamados atendidos y también resulta en un problema para su funcionamiento.


"El tema de cuando nosotros salimos a atender el servicio es que en ese mismo momento en el que se está presentando una quema de basura, a lo mejor nos pueden reportar la quema de una casa, un accidente donde hay personas prensadas, un derrame de químicos peligrosos, un traslado de una persona enferma, entonces nosotros no podemos atender a ese servicio por que estamos en otro servicio".


Al no poder atender a dicho llamado, tienen que hablarle a unidades que se encuentran en puntos distantes de la ciudad, lo que retrasa la rapidez y efectividad del servicio.


Las personas suelen optar por quemar su basura para evitar ir a dejar sus desechos hasta el basurón municipal, el cual se encuentra a las orillas de la ciudad.


La recomendación principal es evitar la quema de basura a toda costa y para reducir los desechos en los hogares, es aumentar el hábito del reciclaje y la correcta comprensión de la basura para que no exceda a la capacidad de los contenedores.



Más de Meganoticias