Buscar
28 de Junio del 2024

Economía

Precio de gasolina es más caro en SLRC

Por: Juan Manuel García López
S. Luis R. Colorado
26-06-2024

El costo del litro de gasolina en San Luis Río Colorado es 24.% más cara comparada con el precio en las estaciones de San Luis Arizona, donde el litro tiene un costo equivalente a 16 pesos con 30 centavos.


El precio del litro de gasolina magna en San Luis Río Colorado se vende en 20 pesos con 19 centavos, en tanto que su equivalente en San Luis Arizona tiene un precio de 16 pesos con 30 centavos.


Desde hace seis meses el costo de la gasolina en estaciones de servicio de esta localidad comenzó a subir a un promedio de 10 centavos por semana, sobre todo a raíz de que el gobierno federal retiró el subsidio correspondiente al impuesto especial sobre producción y servicios.


En México se paga IEPS por cada litro de gasolina que se adquiere; no obstante, para evitar la volatilidad, la dependencia establece cada semana un estímulo fiscal con base en el tipo de cambio, precios de referencia internacionales y costos logísticos.


"Que es el impuesto especial sobre producción y servicios. Es un impuesto que deben pagar las personas autónomas, físicas y morales que producen venden o importan este tipo de productos especiales y que al igual que el IVA es un impuesto indirecto, es decir que los contribuyentes no lo pagan, sino que lo trasladan o lo cobran a sus clientes".


Apenas el viernes pasado el gobierno federal publicó en el diario oficial de la federación el acuerdo por el que se dan a conocer los porcentajes, montos del estímulo fiscal y las cuotas disminuidas del impuesto especial sobre producción y servicios, así como las cantidades por litro aplicables a los combustibles.


En dicho acuerdo se establece que los porcentajes del estímulo fiscal para el periodo comprendido del 22 al 28 de junio de 2024, aplicables a los combustibles automotrices son de 5.86% para la gasolina menor a 91 octanos; en tanto que para el diésel establece 6.24%.


Los montos del estímulo fiscal para el periodo comprendido del 22 al 28 de junio de 2024, aplicables a los combustibles automotrices quedan en $0.36 pesos por litro en el caso de gasolina menor a 91 octanos; y de $0.42 pesos por litro para el caso del diesel.


Este diferencial en el costo de la gasolina desincentiva la compra de combustible por parte de residentes de la frontera mexicana, que buscan el mejor precio del combustible del lado norteamericano.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias