La utilización de un pulpito tejido con material 100% de algodón y utilizando la técnica del crochet es la nueva tendencia en los hospitales con departamentos de neonatología para que los bebés que nacen prematuros puedan abrazar al pequeño púlpito y sentir que se encuentran dentro del vientre materno.
El tiempo en el que los bebés prematuros pasan internados puede durar días, semanas o hasta meses, por lo que para los padres puede ser una etapa difícil y sobre todo para el bebé, el púlpito que para poder tener contacto con el pequeño debe de ser primeramente esterilizado ayuda a que no se sienta solo y pueda tener una cerca compañia durante todo el proceso de recuperación.
Este proyecto nació en Dinamarca en 2012 y se está implementando actualmente en Mexicali Baja California en algunos hospitales.
La técnica se llama amigurumi una técnica japonesa que consiste en tejer muñecos pequeños, las medidas del púlpito deben de ser entre 9 y 7 cm de su cabeza y el tentáculo en 22 cm extendido.
Actualmente el pulpo no tiene ningún costo estos son donados, las personas interesadas en tejer estos pulpos deberán conocer muy bien la técnica debido a que no es cualquier tejido ni cualquier material ya que este debe tener ciertas especificaciones.
En Mexicali un grupo de mujeres que hasta el momento están fabricando estos púlpitos han tejido alrededor de 30 a 40 pulpos y han sido donados con autorización del hospital, comentan que los padres de familia se sienten agradecidos por esta nueva técnica que ayuda a que el bebé se sienta seguro.
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Asesinan a candidato de Morena en Coxquihui
Germán Anuar "Napo" Valencia, candidato a la alcaldía de Coxquihui por Morena-PVEM, fue asesinado a balazos este martes 29 de abril, apenas horas antes de arrancar oficialmente su campaña. El atentado ocurrió en su casa de campaña, en pleno centro del municipio, y dejó también heridos a un bebé y a dos mujeres.
90 rellenos sanitarios en Michoacán sin presupuesto y medidas sanitarias
Michoacán enfrenta una crisis silenciosa pero urgente: cerca del 80% de sus rellenos sanitarios no cumple con las normas ambientales básicas. El problema no es nuevo, pero solo se vuelve visible cuando hay incendios ?al menos seis en lo que va del año? en basureros a cielo abierto y sin control.
Grupos juveniles generan violencia en colonias
En varias zonas marginadas de la capital, comienzan a tomar forma pequeños grupos juveniles que, aunque no cumplen los criterios para ser considerados pandillas, ya están generando desorden y violencia en sus comunidades. Integrados por adolescentes e incluso niños, estos grupos operan en entornos vulnerables, donde la falta de servicios como el alumbrado público favorece su ocultamiento.
Escuelas frente a grandes desafíos por llegada del calor
En plena antesala del verano, padres y maestros en Sinaloa enfrentan una preocupación real: ¿cómo resistir el calor en escuelas que apenas pueden sostenerse eléctricamente? Aunque la SEPyC ya identificó 211 planteles con deficiencias en su infraestructura eléctrica, las soluciones parecen avanzar a paso lento. En escuelas como la primaria Úrsulo Galván, en Guasave, el aire acondicionado es más una aspiración que una herramienta funcional: un aparato por aula no alcanza para los más de 25 alumnos y el cableado actual apenas soporta la carga, si no es que ya echa chispas ?literalmente.
Rescatan a mujer perdida en desierto
Una mujer de 78 años fue localizada con vida tras pasar más de 24 horas desaparecida cerca de Sierra Vista, Arizona. La operación de rescate fue encabezada por agentes del equipo BORSTAR de la Patrulla Fronteriza del Sector Tucson, en colaboración con el Sheriff del Condado de Cochise. Un agente canino fue clave para ubicarla cerca de su vehículo, su última ubicación conocida.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Hay personas que no se toman el simulacro con seriedad.
Se realizó el primer Simulacro Nacional 2025, en el que participaron diversas instituciones públicas y privadas de San Luis Río Colorado tuvieron participación.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad, Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil convocaron a la participación en este simulacro que se llevó a cabo de forma simultánea en todo el país a las 11:30 de la mañana, hora del centro de México.
A pesar de que sí hubo participación, Protección Civil señala que en las escuelas hay alumnos que no se tomaron el simulacro con seriedad, en CBTIS, algunos jóvenes optaron por no ir al punto de reunión y quedarse en otros lugares de la escuela.
"Bueno, una parte de la escuela si participó, hay ciertos alumnos que estuvimos checando que no tomaron seriedad, pero como te digo, dentro de la evaluación lo vamos a plasmar y platicarlo con los directivos".
Si bien, el no participar en el simulacro no tiene ninguna repercusión o presenta algún riesgo en el momento, desconocer las medidas para actuar ante la eventualidad de emergencia o desastre, puede repercutir cuando las personas se encuentren en estas situaciones.
"Que todos en sus casas, en su lugar de trabajo participen, estén informados de cuando se realicen este tipo de ejercicios, a nivel municipio, a nivel nacional, hay que participar y hay que informarnos en esta materia".
Dos jóvenes sanluisinos obtuvieron el podio en esta etapa.
Tres jóvenes deportistas de San Luis Río Colorado lograron clasificarse a la Olimpiada "Juegos Nacionales CONADE 2025" tras obtener buenos resultados en la etapa Macro Regional de Atletismo el reciente fin de semana en Ciudad Victoria, Tamaulipas.
El primero de ellos fue Roberto Emiliano Camacho Lua, quien obtuvo su clasificación en la categoría de los 100 metros planos y 100 metros planos en relevo.
La joven Valeria Ocampo Marquez logró hacerse de la medalla de oro y su clasificación directa en la disciplina de lanzamiento de disco, otro deportista local que obtuvo podio, fue Jose Manuel Angel Ramirez en salto de longitud, obteniendo el segundo lugar.
En esta etapa regional, Sonora se coronó por tercer año consecutivo como campeón con 86 medallas, superando a Nuevo León y Baja California, los Juegos Nacionales CONADE 2025 se celebrarán del 15 de mayo al 13 de julio.