El 2 de abril se celebra el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo.
El Trastorno del Espectro Autista o por sus siglas TEA, es una condición neurológica que afecta en las personas, al desarrollo en la comunicación, interacción social y comportamiento.
Mundialmente, el Día de la Concientización sobre el Autismo, se celebra el 2 de abril, por lo que la Supervisión de la Zona 07 de Educación Especial, realizó este miércoles, diversos talleres y conferencias referentes a la conciencia sobre el autismo y la educación de las personas con esta condición, en el auditorio del Centro Universitario de Sonora.
Dentro de los temas que se trataron en estas conferencias, está el manejo conductual en el aula, la comunicación alternativa y la integración sensorial en el TEA.
¨Cuando no hay la verdadera inclusión dentro de las aulas y que se utilizan las estrategias adecuadas, también nos preguntan, ¿qué puede aprender una persona con discapacidad ?, en este caso con autismo, puede aprender todo, pero con diferentes estrategias¨.
Según los expertos, entre más temprano se detecten los comportamientos indicadores del autismo, es mejor, pues se tiene más tiempo para intervenir
y atender de forma adecuada.
Es de suma importancia que la comunidad esté informada sobre este tema, pues el desconocimiento, resulta en un problema para los padres que no atienden a tiempo a sus hijos y para las personas que no logran tener empatía con quienes tienen tal condición.
¨Recordar siempre que los chicos son personas, con derechos¨.
¨Y que le abramos las puertas, por que son parte de nuestra sociedad, antes se decía, es que los chicos con autismo viven en su mundo, no señores, los chicos con autismo y nosotros vivimos en el mismo mundo¨.